Gatillo fácil: la Justicia ordenó la detención de los cinco policías acusados por el asesinato de Matías Paredes

0
5

MAR DEL PLATA.- Tras los peritaje balísticos realizados en las armas reglamentarias de los policías que participaron en la persecución que terminó con el asesinato de Cristian Paredes, de 26 años, la Justicia decidió el arresto de los cinco integrantes de esa brigada de la policía bonaerense, que, supuestamente, buscaba al homicida del quiosquero Cristian Velázquez cuando iniciaron un operativo que no solo fue incorrecto, sino también mortal.

La Justicia de Garantías ordenó la detención de todos los involucrados, más allá de que hayan gatillado o permanecido dentro de los autos en los que se movía esa brigada sin identificación policial visible.

El fiscal Alejandro Pellegrinelli, a cargo de la investigación, aguardaba ese cotejo de los proyectiles con las pistolas de los acusados para terminar de definir las imputaciones, con mayor gravedad para aquel o aquellos que hayan impactado sus proyectiles sobre el cuerpo de este albañil que con dos amigos había salido a la madrugada a buscar un mazo de cartas. “Es un hecho que más allá de los peritajes va a pedir la detención de los cinco”, habían anticipado fuentes judiciales a la nacion.

Anoche, se conoció la resolución del juez de Garantías Juan Tapia, que hizo lugar al pedido del representante del Ministerio Público Fiscal. Las detenciones se ejecutarían en las próximas horas.

Velorio de Matías Paredes, asesinado por la policía en Mar del Plata

Por lo pronto, de acuerdo a confirmación del Ministerio de Seguridad bonaerense, los cinco policías implicados en la muerte de Paredes fueron separados de la fuerza y se encontraban bajo custodia en forma preventiva.

En la mañana de ayer se realizó el velatorio de Paredes y sus padres fueron muy duros en el reclamo a las autoridades y la Justicia: “Se equivocaron, mataron a un pibe laburante, sano, padre de una nena de tres años”, señalaron María Emilia y Horacio Paredes, rodeados de decenas de amigos y familiares. Al mediodía trasladaron el cuerpo al cementerio.

Según confiaron fuentes judiciales, los involucrados en el asesinato son los oficiales de Policía de la Provincia de Buenos Aires Manuel Molina, de cuya arma -según habría surgido de los peritajes- salieron los proyectiles que mataron a Paredes; Emilio Flores, Javier Yancamil Macías, Julio Jerez y Héctor Murray. Todos, según trascendió, durante aquella madrugada del pasado jueves estaban asignados a una sigilosa vigilancia de la zona del barrio Pueyrredon donde se intentaba lograr la captura de Cristian Monje, alias “Guachín”, prófugo tras ser considerado autor del crimen del quiosquero Velázquez, asesinado el pasado lunes de un balazo en la cabeza. También ese hecho quedó grabado por cámaras de seguridad, en este caso del local donde se dio el intento de asalto y con imágenes de alta definición.

El propio fiscal ya se había mostrado sorprendido por la reacción de los oficiales que decidieron disparar “en cantidad considerable” de veces, según describió el funcionario. Hay al menos siete vainas servidas que pudieron ser recogidas a modo de evidencia. El Fiat Palio en el que viajaba Paredes, en el asiento trasero, tiene dos perforaciones en el baúl. Dos también fueron los proyectiles que impactaron a la víctima.

Los policías acusados se movían en dos autos. Una Ecosport negra sin patente con tres ocupantes y un VW Bora gris plateado. El primero siguió al Fiat Palio, donde viajaban Paredes y sus dos amigos, hasta el cruce de Avenida Fortunato de la Plaza y Polonia, en la zona sur. Enfrente, en una estación de servicio, estaban los otros dos policías, que avanzaron, atravesaron el vehículo por delante del de los sospechosos para cerrarles el paso y se bajaron. Esos serían, según la investigación, Molina y Jerez. Presuntamente pretendían identificarlos y ver si alguno de ellos era el prófugo Monje, que fue capturado algunas horas después.

El conductor del Fiat Palio, Emanuel Astete se asustó y aceleró. “Me cruza un auto que pensé que iba a cruzar en rojo, veo que se bajan armados solo pensé en arrancar, y a los metros nomás nos tiraron”, contó a LA NACION. En la espalda tiene un impacto de bala que solo el provocó una escoriación. La persecución continuó varias cuadras hasta que apareció un patrullero. “En ningún momento nos dijeron que eran policías”, dijo el joven y recordó que habían salido a buscar un mazo de cartas. “El auto es mío, no tengo antecedentes, laburamos, cómo no íbamos a parar si se identificaban”, remarcó.

Despiden a Matías Paredes, asesinado por la policías bonaerenses

“Se equivocaron feo y van a tener que pagar por lo que hicieron”, aseguraron María Elena y Horacio, los padres de Paredes. “Dejaron a una nena de tres años sin su padre”, explicaron sobre la hija de Matías. “Queremos que investiguen la fuerzas federales y que los responsables paguen”, dijeron en la puerta de la sala velatoria, desde donde reclamaban justicia y respuesta de las autoridades. “Que explique el gobernador”, dijeron en referencia a Axel Kicillof, que frente a este caso suspendió un acto político que tenía previsto aquí para este sábado por la tarde.

A última hora de la noche trascendió que, sin dar difusión pública, el gobernador pasó por Mar del Plata y acordó una reunión con los padres de Paredes. Llegó desde Bahía Blanca, donde tuvo actividad oficial. Aquí, cara a cara con la familia de la víctima fatal, se comprometió a acompañarlos en el reclamo de justicia.

Frente a la conmoción que generó este caso el gobernador había decidido suspender un acto político que tenía programado para mañana a la tarde, aquí en un sector a cielo abierto del museo MAR. Se explicó desde el gobierno bonaerense que la decisión estuvo relacionado con el clima que vive la ciudad por este caso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí