Djokovic perdió en su debut en Madrid y profundiza una actualidad preocupante

0
8

La gran responsabilidad de ser el único Big Three vigente parece ser un peso demasiado grande para su espalda. Tras el retiro de Federer, primero, y de Nadal, después, Novak Djokovic se vio en el espejo como el hombre al que se le había allanado el camino para tener un final de carrera sin monstruos que le hicieran sombra. Sin embargo, los últimos tiempos mostraron señales preocupantes del tenista que en menos de un mes cumplirá 38 años.

Nole llegó a Madrid con la gran expectativa de pasar rápido de página al fiasco de Montecarlo, donde el chileno Tabilo lo despachó en el debut por 6-3 y 6-4. Pero la tendencia no se revirtió. Djokovic padeció en la CAja Mágica y se fue rápido por el mismo score. Esta vez, el verdugo fue el italiano Matteo Arnoldi, 44° del mundo. Otra vez afuera en primera rueda, cuando se acerca cada vez más la segunda estación importante de la temporada, Roland Garros.

El gesto de frustración de Novak Djokovic, durante su eliminación en Madrid

Campeón en Madrid en tres ocasiones (2011, 2016 y 2019, el ganador de 24 Grand Slams regresaba a la Caja Mágica luego de tres años de ausencia. Pero su rendimiento estuvo lejos del brillo de otros tiempos: se mostró demasiado errático y cerró el choque con una treintena de errores no forzados, 20 de ellos en el primer parcial. Su revés a dos manos fue una rémora y su servicio, sobre todo el segundo, tampoco funcionó.

Djokovic ni siquiera dejó alguna muestra de desesperación o rabia sobre la pista.

Enfrente tuvo a un sólido Arnaldi, que tiene como ídolo al serbio y que aguantó bien y aprovechó a la perfección sus oportunidades para firmar su segundo triunfo sobre un Top 5 tras la lograda ante el noruego Casper Ruud, curiosamente también en la arcilla roja madrileña (2023).

Matteo Arnaldi superó a su ídolo Djokovic

El primer set de Nole fue para olvidar y evidenció que no se encuentra en su mejor momento tenístico. Siempre fue a remolque del italiano, que no le regaló nada. El serbio perdió su primer saque y se vio abajo 2-0, pero logró rehacerse para recuperar su servicio e incluso tuvo una posibilidad de break en el quinto juego para haberse puesto por delante. El italiano la salvó y se mantuvo firme en la pista y, sobre todo, en los peloteos largos, ayudado por la mala tarde con el revés a dos manos del exnúmero uno del mundo. Al final, un mal juego con 4-3 abajo, con dos dobles faltas seguidas incluidas, le costó a Djokovic otro quiebre y verse obligado a remontar porque su oponente no flojeó con el suyo.

El segundo set trajo una versión algo mejor del triple campeón del torneo. Con su drive haciendo más daño pudo jugar algo más cómodo, pero su principal problema fue que Arnaldi ya se lo había creído y no estaba dispuesto a ceder terreno. El italiano aguantaba bien con su servicio pese a la mayor presión del serbio, que intentaba conectar algo más con la grada, y compensaba que no pudiese hacer daño al resto hasta que encontró el resquicio.

El saludo afectuoso con el italiano Matteo Arnaldi, tras el partido

En el sexto juego, Djokovic volvió a ser irregular y el transalpino encontró una opción de break tras una volea en la red del balcánico, que certificó con un gran punto posteriormente. El exnúmero uno del mundo aún tuvo un atisbo de reacción con un óptimo 0-40 en el siguiente juego, pero no era su tarde y sí la de un Arnaldi que no se puso nervioso para mantener su servicio y el siguiente y meterse en la tercera ronda donde se medirá al bosnio Damir Dzumhur.

Una mala temporada

Djokovic comenzó 2025 con una participación en el ATP 250 de Brisbane, en el camino al Abierto de Australia. Pero en el tercer partido sucumbió ante Reilly Opelka, un extop 20 que cursó varios problemas de salud y volvía al circuito. Su ranking entonces: 293°.

Pese a ello, Nole afrontó el primer Grand Slam del año en buena forma, eliminó a Alcaraz en cuartos de final y cuando parecía que todo sería gloria, una lesión lo sacó de la semifinal ante Zverev.

Novak Djokovic no perdió la sonrisa en Madrid, pese a la derrota

Sus regresos no fueron los esperados. Los dos torneos siguientes lo vieron eliminado en el debut: ante Berrettini en Doha y ante Van de Zandschulp en Indian Wells. Nole se rehizo en el Masters 1000 de Miami y llegó a la final, pero el checo Mensik se interpuso y lo dejó con las manos vacías.

Con el fiasco de Montecarlo y el de Madrid, Nole suma cuatro derrotas en el estreno en un torneo en 2025. Demasiado para un jugador tan grande.

Con infomación de DPA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí