Nuevo intento para eliminar las PASO en la provincia de Buenos Aires

0
10

En la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, habrá hoy un nuevo intento por concretar de manera definitiva la suspensión de las PASO bonaerenses. Los legisladores retomarán el debate luego de un cuarto intermedio que decidieron el miércoles pasado cuando, por falta de acuerdos dentro del peronismo entre los sectores que responden a Cristina Kirchner y a Axel Kicillof, debieron limitar la sesión que celebraban a un homenaje al papa Francisco. Según pronosticaron fuentes legislativas, mañana por la tarde se definiría la suspensión de las PASO y, a partir de mañana, se intentaría elaborar un calendario electoral nuevo, un punto central del conflicto dentro del peronismo que inquieta también a la Junta Electoral provincial.

La sesión en Diputados está prevista para las 14 de este lunes. Unas horas antes, la Junta Electoral provincial (que preside Hilda Kogan, titular de la Suprema Corte bonaerense) convocó a los presidentes de las cámaras legislativas y a los jefes de los bloques a un encuentro para “tratar temas relacionados con los plazos establecidos por la Ley 5109, en virtud a la convocatoria a elecciones” del 7 de septiembre (fecha que estipuló Kicillof para los comicios generales). La reunión será a las 10.30, en el Salón de Verano de la Suprema Corte de Justicia, ubicado en la avenida 13, entre 47 y 48, de La Plata.

“Mañana, suspendemos las PASO y, el martes, comisión para tratar el cronograma electoral”. adelantó a la nacion una fuente del peronismo que no está alineada con Kicillof. Cerca del gobernador tienen la misma presunción sobre el destino que tendrá la sesión, aunque hay legisladores que aún aguardan que la reunión con la Junta Electoral que se desarrollará antes haga cambiar de postura a los legisladores que se oponen a la modificación de los plazos (dentro del peronismo, los que responden a Cristina Kirchner y a Sergio Massa). El gobernador y la Junta Electoral coinciden en modificar los plazos vigentes para cuestiones como las presentaciones de candidatos y de boletas, entre otros puntos, por considerarlos exiguos.

Kicillof y Cristina, el año pasado, en un acto por el 47º aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo

“Sale la suspensión, sin los plazos. Ese tema arranca a debatirse el martes”, sumó una fuente de paladar libertario. “Hay acuerdo entre todos los bloques”, remarcó una voz del peronismo en la Cámara baja provincial.

Para el martes, desde las 11, se programó una reunión en la Comisión de Reforma Política y del Estado de la Cámara de Diputados, que conduce el diputado radical Emiliano Balbín, para adecuar el cronograma electoral. Además de los integrantes de esa comisión (Balbín, Nazarena Mesías, Gustavo Cuervo, Micaela Olivetto, Margarita Recalde, María Laura Ricchini y Susana González), se convocó a esa reunión al juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla; al ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, y a Kogan, como titular de la Junta electoral.

Si bien en distintas terminales dieron por hecho que esta vez sí se completará la media sanción que el Senado le dio a la suspensión de las PASO por este año, el debate del calendario electoral se vislumbra complejo, según advirtieron fuentes de sectores diversos.

https://www.lanacion.com.ar/politica/los-limites-de-la-resurreccion-libertaria-y-la-nueva-transversalidad-nid26042025/

Los límites de la resurrección libertaria y la “nueva transversalidad”

“Para establecer el calendario electoral, se necesitan los dos tercios. Se van a necesitar algo más que los 37 del [bloque del] peronismo”, resaltó un hombre de Unión por la Patria. “La idea es acordar algo ahí [por la Comisión de Reforma Política y del Estado] para que se apruebe. El Poder Ejecutivo ya tiene su proyecto, lo mandó y no se aprobó en el Senado”, recordó.

Según pudo saber LA NACION de una fuente de confianza de Kicillof, el mandatario no prevé volver a enviar un proyecto de calendario electoral. Sus diputados habían presentado uno, en la iniciativa para suspender las PASO, pero no tuvo aval del Senado. “Ahora lo tiene que resolver la Legislatura”, subrayó la fuente consultada.

Kicillof y la Junta Electoral desean ampliar los plazos. Hace dos semanas, en el Senado, el calendario electoral quedó como prevé la legislación, lo que molestó al kicillofismo, al igual que un proyecto del cristinismo para restablecer la reelección indefinida de legisladores, pero no de los intendentes.

El martes pasado, se especulaba al comienzo del día con la posibilidad de que la Cámara de Diputados sancionara la suspensión de las PASO en su sesión del miércoles. En el transcurso del día, ese escenario se enturbió en medio de la falta de acuerdo por la definición del cronograma electoral entre los sectores en pugna del peronismo. En esa jornada agitada, la Junta Electoral le envió una carta al presidente de la Cámara, el massista Alexis Guerrera, en la que le solicitó la ampliación de plazos. La sesión se hizo, pero solo con los homenajes al papa Francisco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí