Desafío viral: resolvé este acertijo en menos de un minuto y poné a prueba tu agilidad mental

0
5

Los acertijos son una gran forma de pasar el tiempo y divertirse, pero, a su vez, diversos estudios en neurociencia coinciden en que resolver desafíos mentales con regularidad puede mejorar significativamente las funciones cognitivas. Esto se debe a que estimulan áreas del cerebro vinculadas con la lógica, la memoria, la atención y la creatividad, lo que fortalece las conexiones neuronales y ayuda a mantener una mente ágil a cualquier edad.

Por eso te proponemos un reto que a simple vista parece sencillo, pero que puso a prueba a miles de usuarios en redes sociales. ¿Te animás a resolverlo en menos de un minuto? La consigna consiste en descubrir a qué hace referencia la siguiente frase: Dos círculos unidos, un infinito al revés. ¿Qué soy?

Este acertijo apela al pensamiento lateral y a la capacidad de observar más allá de lo literal. Por eso, se recomienda tomarse unos segundos para analizar la frase y descubrir el misterio.

Animate a resolver este acertijo en menos de un minuto y poné a prueba tu agilidad mental

La solución al acertijo viral

Si llegaste a la solución, felicitaciones: lograste activar tu pensamiento abstracto en tiempo récord. Pero si todavía no pudiste dar con la respuesta correcta, no te desanimes, estos ejercicios suelen ser difíciles las primeras veces que se practican, pero con el tiempo y la práctica puede entrenarse al cerebro para resolverlos en segundos. A su vez te dejamos la respuesta correcta a continuación:

La clave está en la forma. Dos círculos unidos y una figura parecida al símbolo de infinito, pero en posición vertical, remiten directamente al número ocho.

Beneficios de los acertijos visuales

Los retos visuales no solo son una forma divertida de pasar el tiempo, también ofrecen beneficios cognitivos. Al enfrentarse a estos desafíos, se entrenan habilidades como:

  • La atención al detalle. Encontrar diferencias requiere un análisis minucioso de cada parte de la imagen.
  • La concentración. Este tipo de pruebas exige un enfoque total en la tarea.
  • La velocidad de procesamiento. Resolver el reto en pocos segundos mejora la capacidad para reaccionar rápidamente.
  • Fomentan la creatividad. Los desafíos empujan a pensar “fuera de la caja” y considerar soluciones no convencionales, estimulando el pensamiento creativo.
  • Favorecen el trabajo en equipo. Resolver acertijos en grupo fomenta la colaboración, la comunicación y el intercambio de ideas, habilidades esenciales en entornos laborales o sociales.

Además, estos ejercicios pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, ya que te permiten desconectar al individuo por un momento de las preocupaciones diarias. Por ello, son muy recomendados por los psicólogos para tratar estas patologías y mejorar las funciones cognitivas.

Cómo jugar en línea en LN Juegos

Para los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.

Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí