Cuándo empieza el paro de colectivos de la UTA

0
5

El anuncio de un paro de colectivos de la UTA para este martes 6 de mayo hace a muchos preguntarse cuándo empieza la medida de fuerza convocada por el gremio de choferes de este transporte público.

Más de 300 líneas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) serían afectadas por la acción sindical, que empezaría a las 00 del martes y se extendería hasta el primer minuto del miércoles. Sin embargo, recién va a confirmarse este lunes, en la última reunión conciliatoria entre las partes antes del paro.

El paro de colectivos anunciado desde las 00 del martes hasta el primer minuto del miércoles recién podrá confirmarse a partir de este lunes, con la última reunión conciliatoria entre sindicalistas, cámaras empresariales y el Gobierno

En la mesa donde se sentarán los representantes sindicales y de las cámaras empresariales, habrá caras nuevas por parte del Gobierno. Esto es porque el anterior secretario de Transporte, Franco Mogetta, fue desplazado el jueves pasado.

Asumió en su lugar el empresario mendocino Luis Pierrini, quien llegó a este cargo sin un paso previo por la función pública. En cambio, su experiencia laboral incluye 20 años de trayectoria en al menos tres empresas del rubro seguros y un paso por la política deportiva en 2023 como vicepresidente segundo de Independiente Rivadavia.

Ni este cambio ni las negociaciones previas permiten anticipar un desenlace que evite el paro, según señaló, Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA: “Ellos dicen, por un lado, que nos detengamos con el paro, pero, por otro lado, te dicen que van a homologar el acuerdo únicamente con el tope del 1%, entonces estamos en la misma situación que si estuviese Franco Mogetta”.

Luis Pierrini es el nuevo secretario de Transporte, que sin experiencia previa en la función pública tiene hoy a su cargo la última reunión conciliatoria para evitar el paro de colectivos, este lunes 5 de mayo

Hay que recordar que entre las últimas funciones del antiguo secretario hubo una audiencia crucial entre los representantes de las seis cámaras empresarias, dirigentes de la UTA y miembros de la Secretaría de Trabajo, con el objetivo de evitar el paro de colectivos que afectaría a más de 300 líneas en el AMBA. Aunque desde el gremio esperaban una mejora sustancial, alrededor de su propuesta salarial con un aumento del 7%, esa expectativa no se cumplió.

Durante aquella reunión, desde el sindicato expresaron su descontento con la contrapropuesta salarial y se la calificó de “vergonzosa”. Además, denunciaron “la falta de acción por parte de las autoridades nacionales, provinciales y locales” y señalaron que el servicio público se mantiene solo gracias al esfuerzo de los trabajadores.

Más de 300 líneas de colectivo serán afectadas por el paro de transporte del 6 de mayo en caso que se concrete la medida de fuerza

Así, luego de que se agotara el período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional antes de una medida similar a fines de marzo, el gremio tomó la decisión de un paro de colectivos este martes 6 de mayo.

A qué líneas afecta la medida de fuerza que anunció la UTA

En principio, más 300 líneas cuyos trabajadores están afiliadas a la UTA serán parte del paro general, en caso que se concrete. Entre las líneas afectas desde las 00 horas por el paro de la UTA se encuentran: 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620.

Qué dice el comunicado de la UTA

Estado de la negociación paritaria.

Luego de que la reunión entre los gremios y las cámaras empresarias naufragara, la UTA sacó un comunicado donde informó de la medida de fuerza:

Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. –

Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto.

El comunicado de la UTA sobre la medida de fuerza del próximo 6 de mayo

Comienzo del Plan de Lucha. Paro por 24 horas.

Pese a las gestiones realizadas por este Consejo Directivo Nacional, hasta el momento no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresario y se ha agotado el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria. Conforme ello, como primera medida, se ha resuelto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 06 de mayo del corriente, a partir de las 00.00 Hs. a nivel nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia.

Una vez más los trabajadores todos juntos, sin distinciones, saldremos a defender nuestros salarios. ¡Los convocamos a todos y todas!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí