Oficializaron las bases del Plan Güemes que busca reforzar la presencia de las fuerzas federales en Salta

0
10

El Gobierno nacional aprobó la implementación del Plan Güemes (Gobierno de Salta)

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, aprobó la puesta en marcha del “Plan Güemes” para los municipios de Aguas Blancas, Orán, Tartagal y Profesor Salvador Mazza, luego de que en diciembre de 2024 anunciara la creación de un paquete de medidas de seguridad. El mismo tendrá el objetivo de reforzar la frontera de Salta con Bolivia, en medio de la lucha contra el narcotráfico.

La medida se hizo efectiva esta madrugada a través de la publicación de la Resolución 830/2025, en el Boletín Oficial. “Apruébase el ‘Plan Güemes’ para los municipios de Aguas Blancas, Orán, Tartagal y Profesor Salvador Mazza”, fija la normativa.

Con el fin de que el mismo comience a funcionar, se determinó que la Secretaría de Seguridad Nacional se encargará de la coordinación general del plan o, en su defecto, podrá designar a un responsable para que lleve a cabo esa tarea.

De la misma manera, en el documento se confirmó la creación del Comando Unificado “Plan Güemes”, un organismo que tendrá la misión de coordinar los despliegues especiales y los operativos necesarios para asegurar la seguridad en el denominado corredor norte.

Además, se creó un comando que estará integrado por todas las fuerzas federales

Respecto a la conformación del grupo, se explicó que el mismo estará integrado por representantes designados por la Secretaría de Seguridad Nacional. No obstante, los mismos deberán ser integrantes de la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional Argentina, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Servicio Penitenciario Federal y/o la Policía de la Provincia de Salta.

Mientras que la conducción operativa del plan será encomendada a un Coordinador General, indicaron que el mismo deberá ser designado por el titular de la Gendarmería Nacional Argentina. Asimismo, la resolución invitó al Ministerio Público Fiscal de la Nación y al Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta a que designen representantes que actuarán como enlaces institucionales.

A pesar de que el Plan Güemes entraría en acción por completo a partir de esta madrugada, lo cierto es que el Ministerio de Seguridad Nacional ya había autorizado a una serie de medidas primordiales en los municipios salteños. La primera de ellas consistió en autorizar a la Prefectura Naval para navegar y controlar el río Bermejo, que era utilizado por narcos, tratantes y contrabandistas para ingresar al país.

“Salta va a ser más segura, que sus ciudadanos van a poder vivir en paz, que van a recuperar sus calles y sus fronteras porque el narcotráfico, el terror y las calles tomadas por bandas criminales ya no tendrán lugar en esta región“, aseguró la ministra durante el acto de presentación que realizó el año pasado, en compañía del gobernador Gustavo Sáenz.

Desde diciembre del año pasado, la Prefectura Naval fue autorizada a navegar en el Río Bermejo (Facebook)

Luego de hacer visible la situación que viven los habitantes de la frontera, Bullrich expresó: “Sabemos del dolor de las madres que pierden a sus hijos porque cayeron en el consumo o porque son captados por bandas narcoterroristas”. Y apuntó: “Hoy venimos a decirles que todo eso se terminó. Este plan no solo combate el delito, sino que también devuelve dignidad y oportunidades a los habitantes de Salta”.

Por otro lado, en la zona también se puso en marcha la Operación Julio Argentino Roca, que se trata de una ampliación del Plan Güemes promovida por el Ministerio de Defensa de la Nación. El mismo también busca engrosar la lucha contra el crimen organizado, pero a través de la implementación de tecnologías avanzadas como drones, radares, móviles y helicópteros.

Por esta razón, la cartera de Defensa autorizó el envío de 1.900 militares a la región norte a principios de mayo. Además, a este operativo se le sumaron los esfuerzos realizados en otras áreas, para el monitoreo de la frontera terrestre y aeroespacial, en donde también más de 10.000 efectivos brindaron sus servicios en diferentes fases del operativo, que comenzaron en abril.






DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí