Nuevo apoyo en CDMX: ¿Cómo obtener 8 mil 500 pesos mensuales para mayores de 30 años?

0
5

El Gobierno de la Ciudad de México prepara un nuevo programa social dirigido a personas desempleadas

La Ciudad de México alista el lanzamiento de un nuevo programa social que beneficiará con 8 mil 500 pesos mensuales a personas mayores de 30 años que se encuentren desempleadas y tengan dependientes económicos a su cargo.

Este nuevo esquema busca replicar el modelo de Jóvenes Construyendo el Futuro, pero enfocado en adultos jóvenes que han quedado fuera de programas similares, enfrentando mayores dificultades para integrarse al mercado laboral.

¿Qué es el programa ‘30 años y más’?

Este nuevo plan social está inspirado en el modelo de Jóvenes Construyendo el Futuro, pero enfocado en adultos jóvenes que también enfrentan serias barreras para integrarse al mercado laboral, muchas veces por restricciones de edad en ofertas de empleo y responsabilidades familiares.

Aunque el programa aún se encuentra en fase de diseño, Clara Brugada adelantó que los beneficiarios recibirán 8 mil 500 pesos mensuales durante un año, además de contar con seguridad social y capacitación laboral en centros de trabajo, empresas u organizaciones de su elección.

La CDMX implementará un nuevo programa social que otorgará 8 mil 500 pesos mensuales a personas mayores de 30 años sin empleo, con el objetivo de ofrecerles capacitación y facilitar su inserción laboral

Requisitos para acceder al apoyo económico en CDMX

Para poder acceder a este apoyo mensual, las autoridades capitalinas han adelantado los siguientes criterios preliminares:

  • Tener 30 años o más (aún no se ha establecido un límite superior de edad).
  • Estar actualmente desempleado.
  • Tener a su cargo personas dependientes económicamente (familiares, hijos, etc.).
  • Residir en la Ciudad de México de forma comprobable.

¿Cómo funcionará el programa?

El programa ofrecerá más que un simple ingreso mensual. Según los detalles preliminares:

  • Los beneficiarios recibirán 8 mil 500 pesos al mes durante 12 meses.
  • Se incluirá un esquema de capacitación laboral en empresas participantes.
  • Los participantes contarán con seguridad social durante su participación.
  • Al finalizar, existirá la posibilidad de ser contratados por la empresa donde se capacitó.

Esta estrategia no solo busca brindar un ingreso temporal, sino también crear oportunidades reales de empleo formal y estabilidad económica para miles de personas que han sido excluidas de otros esquemas.

¿Cuándo inicia este nuevo programa?

Aunque el programa aún se encuentra en fase de diseño, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha declarado que este proyecto es una prioridad de su administración. Se espera que las fechas de inscripción y las reglas de operación se publiquen próximamente a través de canales oficiales del Gobierno de la CDMX.

Un paso hacia la inclusión laboral

Este nuevo apoyo económico representa una oportunidad para que personas mayores de 30 años, con responsabilidades familiares y sin empleo, puedan reinsertarse en la vida productiva de la ciudad.

Además de ofrecer un ingreso mensual, apunta a reducir la desigualdad y ampliar la cobertura de políticas sociales para sectores que históricamente han sido invisibilizados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí