Atraparon a “Dibu”, uno de los 10 delincuentes más buscados en Santa Fe

0
7

El operativo fue realizado por la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil, con participación de organismos judiciales y de seguridad de Santa Fe

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo este martes a Gerardo Sebastián Gómez, alias “Dibu”, de 39 años, en la localidad de Dock Sud, partido de Avellaneda. Figuraba en la lista de los diez más buscados de la Provincia de Santa Fe y sobre él pesaba una recompensa de 35 millones de pesos por información que condujera a su captura.

El arresto de “Dibu” se dio en la intersección de Leandro N. Alem y José Mazzini, en el sur del Conurbano. La detención de Gómez responde a investigaciones abiertas en su contra por homicidio y por asociación ilícita.

De acuerdo con el MPA, se lo señalaba como responsable de un crimen ocurrido en 2022 en la zona de Puente Gallego, en Rosario, y por integrar una organización criminal bajo el mando de Cristian Nicolás “Pupito” Avalle, preso en el penal de Ezeiza con condena a prisión perpetua y vinculado a la banda narco Los Monos, de acuerdo con información oficial.

El detenido, además, fue identificado como referente de la barra brava de Newell’s Old Boys, junto con Leandro “Pollo” Vinardi y Carlos Daniel “Toro” Escobar. Ambos se encuentran detenidos y fueron mencionados en las disputas internas que derivaron en el crimen de Lorenzo “Jimi” Altamirano, asesinado a balazos el 1 de febrero de 2023 frente al estadio Marcelo Bielsa.

Gómez figuraba en la lista de los diez más buscados de la provincia y tenía una recompensa de 35 millones de pesos por su captura

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, había presentado la nómina de los 10 delincuentes más buscados el 5 de agosto, en la que se incluía a Gómez.

En esa ocasión, sostuvo: “La captura de estos hombres es una prioridad debido a su peligrosidad, al impacto que pueden generar en la sociedad y a su participación en organizaciones criminales o en hechos de gran trascendencia”.

Además, indicó que la provincia designó más de 300 millones de pesos para el pago de recompensas. “Tanto los datos que conduzcan a la detención como aquellos que permitan confirmar el fallecimiento de un prófugo son remunerados”, señaló.

Estos pagos se entregan en efectivo, garantizando el anonimato del colaborador y con respaldo notarial. “Tras comprobar la relevancia de la información, la persona recibe en mano un bolso con el dinero. La identidad del informante permanece en secreto”, recalcó.

“No es que sus delitos sean más graves que otros homicidios. Algunos están imputados por delitos de menor escala penal, pero la Inteligencia provincial y el Bloque de Captura los identificaron como una amenaza mayor. Hay casos en los que ni siquiera han empuñado un arma, pero sí han sido capaces de dirigir actos violentos o movilizar recursos humanos y materiales para hacerlo”, explicó sobre el motivo de la inclusión a la lista de los perfiles buscados.

El operativo para capturar a “Dibu” estuvo a cargo de la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil, dependiente del Bloque de Búsqueda y Captura, una estructura conformada por el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe junto con el Ministerio Público de la Acusación (MPA), el Ministerio Público Fiscal (MPF), el Servicio Penitenciario, la propia PDI, la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Inteligencia Criminal.

El Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil, presidido por el propio Cococcioni, coordina el trabajo de las distintas áreas involucradas en la identificación y localización de prófugos. La estructura se apoya en la recolección de inteligencia, el intercambio de información y las operaciones conjuntas entre organismos judiciales, penitenciarios y policiales.

La lista de los prófugos más buscados en Santa Fe

Santa Fe destinó más de 300 millones de pesos en recompensas para quienes aporten datos que permitan la detención o localización de prófugos

  1. Ramiro Gastón Escalante, acusado por asociación ilícita – $20.000.000
  2. Alexis Emanuel Mendoza, acusado por amenazas calificadas – $25.000.000
  3. Fernando Sebastián Vázquez, acusado por homicidio – $25.000.000
  4. ⁠Facundo Nicolás Aguirre, acusado por homicidio – $30.000.000
  5. Jesús Maximiliano Eusebio, acusado por asociación ilícita – $30.000.000
  6. Vicente Matías Pignata, acusado por infringir la ley de estupefacientes 23.737 – $35.000.000
  7. ⁠Waldo Alexis Bilbao, acusado por infringir la ley de estupefacientes 23.737 – $40.000.000
  8. Brian Walter Bilbao, acusado por infringir la ley de estupefacientes 23.737 – $40.000.000
  9. Matías Ignacio Gazzani, acusado por narcotráfico y asociación ilícita – $60.000.000

Se recomendó no intervenir personalmente ante la presencia de prófugos y contactar sin demora a las autoridades a través del 911 o del 0800-444-3583.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí