El planteo de Lautaro Martínez antes de la gala del Balón de Oro: “Estoy entre los mejores cinco delanteros del mundo”

0
10

Lautaro Martínez habló de su infancia y su presente en el fútbol (REUTERS/Agustin Marcarian)

Lautaro Martínez se estableció hace largos años como uno de los mejores futbolistas del mundo. A los cuatro títulos con la selección argentina le suma siete con el Inter de Milán, donde se destacó de forma notable desde su llegada desde Racing en 2018. Desde entonces, el Toro se convirtió en uno de los máximos goleadores del fútbol europeo y comanda al cuadro Nerazzurri con la cinta de capitán en su brazo. Sin embargo, asegura que sigue siendo subestimado, y puso como ejemplo su séptimo lugar en el Balón de Oro 2024.

En una extensa entrevista, el atacante de Bahía Blanca también se refirió a la dura infancia que tuvo que atravesar y los sacrificios que tuvo que realizar con su familia.

En diálogo con el diario francés L’Equipe, el Toro Martínez realizó un repaso de toda su vida y puntualizó en la relevancia que tomó en el fútbol. Al mismo tiempo de que afirmó que está entre «los cinco mejores» delanteros de la actualidad, dejó entrever que todavía lo subestiman a la hora de compararlo con otros atacantes. “A veces, sí. Al fin y al cabo, es cuestión de gustos. Quizás sea cuestión de imagen, de marketing, que no me lleva donde merezco. Pero siempre doy lo mejor de mí, por mis compañeros, por mi camiseta. Eso es lo que importa. Intento alcanzar mis metas para estar en paz conmigo mismo”, argumentó.

A esto, agregó: “A mis 28 años, estoy muy contento con mi carrera. Siempre he progresado, he mejorado mi juego y todavía tengo mucho que aprender. Sí, aspiro a que me reconozcan más. Es importante. Pero, sobre todo, me gustaría que me reconocieran como una persona buena y educada que siempre se ha comportado correctamente”.

“Estoy entre los cinco mejores (delanteros del mundo), sin duda. No quiero dar nombres. Cada uno clasifica a los jugadores como quiere; hay delanteros de altísimo nivel. Pero lo que he hecho en los últimos años me permite estar entre los cinco mejores”, aseguró. El Toro es uno de los dos argentinos entre los 30 preseleccionados de cara a la gala que definirá al mejor del mundo el próximo 22 de septiembre.

Pese a plantarse como uno de los candidatos, Lautaro Martínez quedó séptimo en la gala del Balón de Oro 2024 (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

Nosotros mismos definimos nuestro valor al jugar, progresar y crecer. Primero trabajamos para nosotros mismos. Luego están todos los que votan, hablan, analizan y opinan. A veces, estas personas pueden tomar la iniciativa y decir cosas malas de ti. Es libertad de expresión, comentar y criticar también. Cuando alguien dice cosas malas de ti, duele, pero son solo palabras. Es subjetivo; cada uno puede asignar el valor que quiera a cada jugador”, analizó Lautaro Martínez.

A la gala del Balón de Oro 2024 llegó como uno de los candidatos luego de una temporada espectacular, pero debió conformarse con un séptimo lugar: “Esperaba un puesto más alto tras terminar como máximo goleador y jugador de la Serie A, ganando la Copa América con cinco goles, incluyendo el gol de la victoria en la final. También gané la Supercopa de Italia marcando en las semifinales y la final. Respeto la decisión de los jueces; me preguntaron qué pensaba y se lo dije. Así soy; nunca he estado en un punto intermedio. Al menos las cosas están claras”.

A su vez, sobre los dichos de Lionel Messi sobre que él tendría que haberlo ganado, manifestó: “No lo sé. Los reconocimientos individuales son importantes para mí. El colectivo está por encima de las personas, pero cuando logramos nuestros objetivos personales, es porque estamos haciendo las cosas bien para el equipo. Nuestros objetivos colectivos nos permiten llegar aquí, a este lugar, a esta gala. Estar entre los 30 ya es una gran recompensa, pero sueño con dar lo mejor de mí a lo largo de una temporada. Sueño con ganar el Balón de Oro, un trofeo muy prestigioso”.

Lautaro Martínez ganó cuatro títulos con Argentina: Mundial 2022, dos Copas América (2021 y 2024) y la Finalissima 2021 (REUTERS/Agustin Marcarian)

LAS MEJORES FRASES DE LAUTARO MARTÍNEZ

La historia de su infancia: “Mi padre era futbolista y jugó en diferentes ciudades. Cuando regresó a Bahía Blanca, mis padres estaban desempleados y atravesábamos una situación económica difícil. No teníamos ningún ingreso. Teníamos que elegir entre pagar el alquiler y comer. Un amigo nos prestó una casa y vivimos allí dos años. Estoy muy agradecido con quienes nos ayudaron, y también con mis padres, porque hicieron todo lo posible para que nunca nos faltara nada”.

“Hoy lo aprecio todo; cada detalle tiene valor. En aquel entonces, mis padres pensaban en nosotros por encima de todo, para que pudiéramos comer. A veces, no comían. Si tuviera que volver a vivirlo, elegiría vivir esa misma infancia, esa misma vida cotidiana que me hizo crecer y aprender”.

Su determinación en los partidos: “En la cancha, lo doy todo. Este es el momento para el que me preparé, para el que perdí tiempo con mi familia, mis hijos. Cada partido es único, lo vivo con mucha responsabilidad. A veces mi familia me dice que estoy un poco loco, que exagero, pero es mi forma de vivir el fútbol. Si hoy soy capitán de un equipo como el Inter, es en parte gracias a este pasado que me hizo fuerte”.

Los cambios de su infancia hasta el presente: “Probablemente, ahora tengo un poco más de canas. Mucho ha cambiado, sobre todo en lo económico, y puedo devolverle a mi familia todo lo que me han dado. Eso es lo que más me enorgullece. Después de todos estos años de sacrificio, hemos obtenido nuestra recompensa: poder llevar una vida diferente y darles a mis hijos la oportunidad de estudiar. Así que, la verdad, Lautaro ha cambiado un poco. He intentado mantener los valores con los que me criaron: humildad, respeto, trabajo y sacrificio. Mi esposa y yo intentamos transmitirles eso a nuestros hijos, aunque nacieron en una realidad diferente”.

De los sueños de pequeño a las metas de adulto: “Mi padre era futbolista. Nacimos en un vestuario y pasábamos el tiempo en la cancha, así que siempre soñé con ser como él. Hoy, gracias a Dios y después de mucho esfuerzo, tengo esta oportunidad. Mi hermano juega en Bahía Blanca. Estoy orgulloso de haber logrado nuestro sueño de infancia, de haber seguido los pasos de mi padre, nuestro modelo a seguir”.

“Que mis hijos crezcan sanos. En cuanto a mi carrera, quiero seguir ganando títulos con este gran club, marcando goles y mejorando. Y como hombre, quiero ser una persona respetada y apreciada, no solo por lo que hago frente a las cámaras, sino también por quién soy fuera de ellas. Tengo un gran corazón y me gusta ayudar, sobre todo a quienes viven la vida cotidiana que yo antes vivía, los niños del club San Juan, en Bahía Blanca, porque sé lo que sienten”.

Lautaro Martínez debutó en Racing y rápidamente captó la atención de los grandes equipos de Europa (AFP)

Las duras finales de UEFA Champions League que perdió con el Inter: “Hemos jugado dos finales de Champions en tres años. En cada ocasión, tuvimos una gran racha, pero siempre nos faltó ese toque especial en el último partido (0-1 en 2023 contra el Manchester City). Es muy, muy doloroso. El último (0-5 contra el PSG, el 31 de mayo) me costó mucho, me costó aceptarlo, porque teníamos mucha confianza y estábamos bien preparados. Nada salió como esperábamos, y el dolor fue aún mayor. Son cicatrices que deben sanar con el tiempo”.

El silencio que mantuvo después de la caída contra el PSG: “Quería hablar con la gente, con mis compañeros, pero no pude. No me salió nada. Estaba bloqueado. Estaba un poco ansioso y triste porque fue un golpe muy duro. Tuvimos la oportunidad de ganar tres títulos (Campeonato, Serie A y Copa Italia), y al final, nos quedamos así, sin nada. Es el dolor más profundo que he sentido”.

“Es difícil de explicar. Porque así es el fútbol: a veces se gana, a veces se pierde. El Nápoles, que ganó el Scudetto, solo jugó en el campeonato. Descansaron, se preparaban para su partido cada semana. Para nosotros, desde el año pasado, fue una acumulación de partidos, cansancio, lesiones y, por lo tanto, jugadores ausentes en momentos importantes. Se notó mucho. Pero con cada temporada, se aprende”.

Los problemas en el vestuario del Inter en el Mundial de Clubes y la pelea con Hakan Calhanoglu: “Fue un malentendido. Algunas cosas no me gustaron; mis declaraciones fueron generales y no iban dirigidas específicamente a él. Como capitán, eso fue lo que me vino a la mente en ese momento. Puede que a algunos les guste, a otros no, pero luego lo hablamos con la plantilla, el entrenador y la directiva. Y todo está bien, todo se ha aclarado”.

Lautaro Martínez, capitán y máximo referente del Inter, profundizó en la dura derrota en la final de la Champions (REUTERS/Peter Cziborra)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí