El alarmante informe que reveló la delicada situación de los clubes de Inglaterra: la mitad solo tiene un mes de reservas de dinero

0
5

Los clubes de Inglaterra atraviesan una difícil situación financiera (Reuters/Jason Cairnduff)

El reciente informe 2025 de Fair Game ha revelado que casi la mitad de los clubes de las principales divisiones del fútbol inglés se encuentran en una situación de insolvencia técnica, lo que pone en entredicho la solidez financiera de un sector que, pese a sus millonarios fichajes, enfrenta graves problemas estructurales. Según este análisis, solo uno de cada cinco equipos logra equilibrar ingresos y gastos, mientras que apenas once de los 94 clubes de las cuatro categorías profesionales cuentan con fondos suficientes para cubrir los salarios de sus plantillas durante tres meses.

A pesar de que la Premier League ha invertido 3.500 millones de euros en el último mercado de fichajes, con operaciones como la llegada de Alexander Isak al Liverpool por 150 millones de euros y la de Florian Wirtz por 120 millones, la realidad financiera de la mayoría de los clubes dista mucho de la bonanza que sugieren estas cifras. El informe de Fair Game destaca que 43 de 92 clubes disponen de menos de un mes de salarios en sus cuentas bancarias, lo que evidencia la fragilidad de sus balances.

El Liverpool fue el último campeón de la Premier League (REUTERS/Phil Noble/File Photo/File Photo)

La situación ha llevado a que el Gobierno británico impulse la creación de un regulador independiente, conocido como IFR por sus siglas en inglés, con el objetivo de supervisar las finanzas de los clubes y evitar que se repitan episodios como la desaparición del Bury en 2020 o los recientes problemas del Sheffield Wednesday para abonar los sueldos de sus jugadores y encontrar un comprador. Además, la aparición de iniciativas como la Superliga Europea ha acelerado la necesidad de establecer controles más estrictos.

El informe subraya que, entre los veinte equipos de la Premier League, únicamente el Brighton & Hove Albion cumple con los criterios mínimos exigidos por el nuevo regulador. Si se amplía el análisis al resto de divisiones profesionales, solo Cambridge United, Carlisle United y Wimbledon alcanzan estos estándares. En el conjunto de las seis primeras categorías del fútbol inglés, el Bath City, un club semiprofesional, es el único que satisface todos los requisitos establecidos.

Niall Couper, presidente ejecutivo de Fair Game, afirmó que el estudio demuestra la urgencia de una intervención regulatoria: “Si alguien tiene dudas de si el fútbol necesita un regulador, el informe de hoy destroza esas dudas. Las imprudencias financieras están muy extendidas, la buena dirección es rara y los asuntos respecto a la ética raramente llegan a la directiva. Hay excepciones y estamos encantados de poder destacar a esos clubes”, declaró Couper según recogió Marca.

El IFR está previsto que se constituya a finales de este año, y el proceso de selección de su equipo directivo ya está en marcha. De acuerdo con el Gobierno británico, la legislación que dará vida a este organismo representa la continuación de “un largo camino hacia la legalidad que comenzó tras el intento de creación de una Superliga europea separatista y una serie de casos de alto perfil de clubes que enfrentaban la ruina financiera”.

Entre las competencias que tendrá el futuro regulador figuran la realización de pruebas estatutarias para propietarios y directivos de clubes, la introducción de nuevos estándares para la participación de los aficionados en la toma de decisiones, la protección legal del patrimonio de los equipos y la prohibición de que los clubes se unan a “competiciones cerradas y ligas independientes”, en referencia directa a la Superliga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí