El notable gesto de Terence Crawford con Canelo Álvarez tras su contundente victoria

0
4

El desenlace de la pelea entre Terence Crawford y Saúl Canelo Álvarez en el Allegiant Stadium de Las Vegas no solo redefinió el panorama del boxeo mundial, sino que también dejó una imagen imborrable: la devolución de los cinturones de peso supermediano por parte del estadounidense al mexicano, un gesto que simbolizó respeto y deportividad en la cúspide de la competencia. El pugilista estadounidense se impuso por decisión unánime en las tarjetas (116-112, 115-113 y 115-113) y marcó un hito al imponerse sobre el mexicano.

No obstante, tras recibir los títulos supermedianos de la FIB, AMB, CMB y OMB, optó por entregárselos a Álvarez durante la conferencia de prensa posterior, argumentando que pronto recibiría sus propios cinturones oficiales de la organización y rindiendo homenaje a la trayectoria de su rival.

Esto forma parte de una tradición no escrita del boxeo, que permite al excampeón sostener sus cinturones por última vez en la conferencia posterior a la pelea. Crawford respetó dicha costumbre y se presentó en la conferencia de prensa de Canelo Álvarez para devolverle los títulos.

El combate, que se desarrolló bajo una expectativa internacional sin precedentes, estuvo marcado por el dominio técnico de Crawford desde el primer asalto. El estadounidense, de 37 años, desplegó una estrategia basada en la movilidad, la precisión y la capacidad de adaptación, elementos que le permitieron controlar el ritmo de la pelea y neutralizar los intentos ofensivos de Canelo. Las tarjetas de los jueces reflejaron la superioridad de Crawford con puntuaciones de 116-112, 115-113 y 115-113, consolidando su victoria de manera clara.

Una de las tácticas que marcó un punto de inflexión fue la decisión de Crawford de pelear en guardia zurda, una recomendación de su equipo técnico que resultó determinante. El propio boxeador explicó tras la pelea: “Quería salir con la postura diestra, pero mis entrenadores dijeron que el zurdo lo mataría. Eso fue lo que hicimos esta noche”, confesó tras la victoria. Esta elección descolocó a Álvarez, quien no logró ajustar su estrategia para contrarrestar la versatilidad de su oponente.

Durante los doce asaltos, Crawford exhibió un juego de pies elaborado y una defensa sólida, manteniendo la distancia adecuada y esquivando los ataques del mexicano. En los asaltos intermedios, Canelo intentó revertir la tendencia con ataques frontales, pero se encontró con un rival en óptimas condiciones físicas y mentales, que evitó el intercambio y respondió con golpes precisos.

Uno de los momentos más destacados se produjo en el último asalto, cuando Crawford conectó un golpe de izquierda que giró a Álvarez casi 180 grados, dejando al mexicano visiblemente desconcertado. La escena se viralizó en plataformas como X (antes Twitter).

El resultado de la pelea no solo otorgó a Crawford los cinturones de peso supermediano, sino que también lo convirtió en el primer boxeador en ser campeón indiscutido en tres categorías diferentes bajo la era de los cuatro cinturones. Con esta victoria, el estadounidense elevó su registro a 42 combates ganados, con 31 nocauts, y consolidó su legado como uno de los nombres más relevantes del boxeo contemporáneo.

“Me siento genial. Cualquiera puede ser un don nadie”, expresó Crawford tras la pelea. “La gente dudó de mí y dijo que no podía vender y que no tenía personalidad. Me descartaron durante años, pero todo quedó demostrado esta noche. Estoy bendecido por Dios. La gente no me dio crédito ni creyó en mí. Pero estarán decepcionados y llorarán esta noche”, afirmó el campeón en diálogo con la prensa acreditada.

Por su parte, Canelo Álvarez, quien suma 63 triunfos, dos empates y tres derrotas en su carrera profesional, reconoció la magnitud del logro de su adversario y la dificultad del combate. El mexicano declaró: “Una derrota no me define; he hecho mucho como profesional, tengo un gran legado. Mi respeto para Crawford”. Además, en la rueda de prensa posterior, profundizó en su análisis al afirmar: “Creo que Crawford es mucho mejor que Floyd Mayweather”, aludiendo a su derrota de 2013 frente al estadounidense y elevando la discusión hacia la comparación histórica entre los grandes campeones de la era reciente.

Terence Crawford se impuso sobre Canelo Álvarez en una histórica pelea de boxeo (AP Foto/David Becker)

El aspecto económico del evento también resultó sobresaliente. Según estimaciones de ESPN, Álvarez aseguró una bolsa mínima de más de USD100 millones, cifra que podría elevarse hasta USD150 millones al sumar bonificaciones por patrocinadores, derechos de transmisión y premios adicionales por nocaut.

Crawford, en calidad de retador, recibió alrededor de USD50 millones, aunque diferentes fuentes señalaron que sus ingresos totales podrían alcanzar esa cifra gracias a incentivos y acuerdos contractuales.

Un reporte de CNN indicó que la pelea formó parte de los compromisos de Álvarez con la llamada Riyadh Season y Turki Al-Alsheikh, un acuerdo que contempla cuatro combates a cambio de aproximadamente USD400 millones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí