El matrimonio cordobés que cría vacas, ganó el Rally Dakar y va por el Campeonato Mundial: “Podemos lograrlo”

0
5

Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini con una de sus

Están juntos todo el tiempo y cada vez se los ve más felices. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini jugaron a ser novios de niños y de grandes se volvieron a encontrar. Él es amante del deporte motor desde chico y tras el furor por la llegada del Rally Dakar a Sudamérica compitió y ganó en cuatriciclos en la edición disputada íntegramente en Perú en 2019. En enero pasado, ambos ganaron dicha carrera en la categoría Challenger. El año pasado ella fue campeona como navegante en el Campeonato Mundial de Rally Raid y ahora la pareja lidera en su divisional y puede conseguir el título ecuménico.

Los cordobeses de General Cabrera tienen un doble mérito ya que no se dedican de forma exclusiva al automovilismo pues su principal actividad está en el campo, donde crían vacas y también producen maní. Trabajan a destajo, pero se organizan a diario para hacer el entrenamiento físico y sin tiempo para más, llegan a las carreras. En cada viaje hacen algún entrenamiento con el Taurus, el coche estilo arenero con el que corren. Pese a estar en desventaja, son el piloto y la navegante a vencer.

Del otro lado del teléfono se los escucha caminando, antes de partir a Portugal que será sede de la cuarta y penúltima fecha del Mundial. Con la amabilidad que los caracteriza charlaron con Infobae. “En la última carrera pudimos hacer un poco más de diferencia en el campeonato. Pero hay que seguir concentrados porque todavía queda mucho para terminar el Mundial y podemos lograrlo”, cuenta Nico bajo la noche de Barcelona. “Portugal será una carrera muy trabada, con mucho camino de rally y mucha agua”, agrega.

El piloto de 34 años no tiene dudas sobre los motivos para estar en la cima de la tabla: “El ganar la primera fecha, que fue el Dakar, y ganar cuatro etapas nos permitió sumar muchos puntos. Después fue Abu Dhabi, venimos con un buen ritmo, pero tuvimos un golpe muy fuerte y quedamos sextos. En Sudáfrica pudimos quedar segundos, hacer buenos puntos y alejarnos un poco del segundo”. Deberán cuidarse en tierras lusitanas y sobre esto sostiene que “habrá que evitar comerse alguna una curva y cuidar el coche. Después se vendrá Marruecos (10 al 17 de octubre), es casi la previa del Dakar y es un terreno muy parecido a lo que nos vamos a encontrar en Arabia Saudita”.

El festejo luego de ganar el Rally Dakar 2025 (Gentileza: Shakedown Team)

En Portugal estrenarán un Taurus del equipo Vertical Team Motorsport, que es de Barcelona y lo reemplazan por la escudería BBR. El flamante coche lo probarán en Portugal y lo correrán luego en Marruecos. Nico cuenta que es “una evolución del anterior. Si bien el 90 por ciento es el mismo, con la misma caja, motor y diferenciales, cambió un poco el chasis, es más bajo el centro de gravedad, tiene mejor aerodinámica y toda la parte de enfriamiento de los radiadores con el intercooler ahora está a 90º, entonces el aire ayuda a enfriar mucho más que la versión anterior. Queremos probarlo, tratar de desarrollarlo y probar piezas para dejar todo encaminado y todo bien chequeado antes del Dakar”.

Sobre el próximo Rally Dakar en el que defenderán el título, Valentina anticipa que buscarán otra vez la gloria: “Nosotros lo tomamos de igual forma que el año pasado. Queremos ir a ganar el Dakar, pero nunca se subestima nada. Antes queremos cerrar las dos fechas del Mundial y salir campeones”. Del recorrido anunciado para la séptima edición saudita, indica que “este año no está el Empty Quarter (segundo desierto más grande del mundo), pero estamos seguros que va a haber mucha arena. Vamos a poder ir hasta Ha’il y esa zona es muy linda, con dunas y un poco más de vegetación. Se repetirán las 48 Horas y sabemos que será durísimo”.

Como se indicó, su principal actividad es la agropecuaria y Nico cuenta que “nosotros nos dedicamos a la agricultura. Tenemos campos mixtos y una empresa de maní, también hacemos maíz, soja, maní y girasol. También hacemos ganadería y trabajamos en la oficina. Estamos muy ocupados todo el año y laburamos de sol a sol”. Y Valentina apunta que “estuvimos todo el mes de agosto a full con el campo y las vacas. Tuvimos un remate en Villa Mercedes y también competimos en Río Cuarto, obteniendo un reservado campeón hembra. Así como competimos con el auto, también lo hacemos con las vacas (risas) y apostamos a la ganadería”.

En Portugal probarán un nuevo Taurus y lo estrenarán en carrera en Marruecos (Gentileza: Shakedown Team)

Las vacas nos tienen a full. Trabajamos en el campo, para obviamente poder correr y hacer esto que nos apasiona. Me encantaría vivir de las carreras, pero tenemos que laburar y meterle duro”, confiesa Valentina, pero Nico asevera que pese a estar complicados con los tiempos, siempre encuentran un lugar para poder entrenarse: “Si me voy del campo a la tarde, a la mañana temprano, tipo 7.00 ya estoy en el gimnasio y a las 8.30 vuelvo a la oficina. Si no, cierro la oficina a las 12.00 y ahí nos vamos al gimnasio”.

En 2019, cuando Nico ganó en cuatriciclos, Valentina lo acompañó y por la tarde le pintaba con un marcador la hoja de ruta para que él pudiese descansar después del día de carrera. Ella recuerda que “fueron muchas horas de pintar hojas, pero la verdad que siempre cuento que a nosotros ahora nos dan la hoja de ruta cinco minutos antes de largar y yo tengo que ir leyendo en inglés. Donde veo una L le tengo que decir: ‘Doblar a la izquierda’, o sea, tengo que pasar desde el inglés al español a mi cabeza y yo transmitírselo a Nico. (risas). Además, hacerlo lo más rápido posible y a su vez con la mayor calma que pueda”. Ella reconoce que este presente deportivo “superó todas sus expectativas. Siempre tengo ganas de más y voy a estar corriendo mi cuarto Dakar y será el séptimo para Nico”.

Por último, si su caso puede inspirar a más chicas para que se animen al Rally Raid, Valentina responde “espero que sí. Siempre digo que se visualice lo que más se pueda, que cada uno que le guste esto, se anime. Por ahí nos ponemos un freno nosotros mismos por el miedo de no pertenecer y la verdad que cuando te gusta y lo hacés con pasión, lo disfrutás más. Cuando hablo trato de que cada uno que me escuche le apasione lo que hace y que lo haga sin ningún prejuicio”.

Luego de unos ensayos en este fin de semana, el lunes comenzará la acción en Portugal (22 al 28/09) con la cuarta y penúltima fecha del Mundial de Rally Raid. El matrimonio cordobés buscará quedar lo más cerca posible del título y empezar a prepararse para defender el otro, el del Rally Dakar, que será del 3 al 17 de enero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí