Qué significa ser una persona empática y cómo detectar si lo sos, según la IA

0
4

Se considera que ser una persona empática es una virtud en la sociedad de hoy en día. Ahora ¿qué significa? Para ello se puede recurrir a la inteligencia artificial (IA) para despejar esta duda. Además, puede ofrecer un test para detectar si alguien lo es o no.

Una de las plataformas más utilizadas por las personas es Copilot, que viene con tecnologías avanzadas de IA generadas por los últimos modelos de lenguaje de Microsoft. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web.

Así funciona Copilot Chat en el Office

Qué significa ser una persona empática y cómo detectar si lo sos, según la IA

Al consultarle a Copilot sobre qué es una persona empática, la definió como alguien que tiene “la capacidad de comprender, conectar y compartir las emociones de los demás, poniéndose en su lugar y respondiendo con sensibilidad y respeto”.

En ese sentido, la inteligencia artificial ofreció un listado de todo lo que implica la empatía:

  • Comprender las emociones ajenas: no se trata solo de entender intelectualmente lo que alguien siente, sino de sentir con ellos, captar su estado emocional y reconocerlo.
  • Conexión emocional profunda: las personas empáticas establecen vínculos genuinos, lo que muestra interés real por el bienestar de los demás.
  • Sensibilidad e intuición: suelen captar señales emocionales sutiles, incluso cuando no se expresan con palabras.
  • Deseo de ayudar: la empatía no se queda en la comprensión; muchas veces impulsa a brindar apoyo o acompañamiento.

Según la IA, las personas empáticas priorizan las emociones y sensaciones

Por lo tanto, los principales rasgos de las personas empáticas son que se ponen fácilmente en la piel de otros y priorizan las emociones y sensaciones por encima de la lógica. Por otro lado, son muy sensibles a ambientes cargados de tensión o sufrimiento, puesto que les cuesta a veces separar sus sentimientos de los de los demás. Se considera que tienen una visión del mundo intuitiva y emocional.

En tanto, la IA ofreció un test de 10 preguntas diseñado para evaluar el nivel de empatía de una persona. La idea es que la persona sea honesta consigo mismo y responda según su comportamiento habitual:

  • ¿Escuchás con atención cuando alguien te cuenta sus problemas?
  • ¿Te conmueve ver a alguien llorar, incluso si no lo conoces?
  • ¿Te alegrás genuinamente por los logros de otras personas?
  • ¿Intentás comprender el punto de vista de alguien con quien discutes?
  • ¿Tratás de entender las razones detrás de los errores de los demás?
  • ¿Ofrecés ayuda cuando notas que alguien está estresado o preocupado?
  • ¿Te afecta emocionalmente escuchar una historia triste?
  • ¿Dedicás tiempo a escuchar a alguien que necesita hablar de sus problemas?
  • ¿Te indignás frente a una injusticia, aunque no te afecte directamente?
  • ¿Buscás incluir a alguien que se siente excluido en un grupo?

El test de empatía se puede hacer solo para el autoconocimiento o junto a otras personas para conocerse mejor

Si las respuestas son la mayoría “Sí”, significa que se tiene alto nivel de empatía, por lo que se tiende a conectar y comprender a los demás. Si se tiene una mezcla de respuestas, habla de una empatía moderada que reconoce emociones ajenas, pero a veces cuesta implicarse. Por última, en el caso de que casi todas las respuestas fuesen negativas, implica un bajo nivel de empatía, lo que puede indicar que resulte difícil conectar emocionalmente y se priorice la perspectiva propia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí