El millonario premio en dólares que embolsó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro

0
4

Lanús se impuso en los penales y conquistó la Copa Sudamericana (Foto: Reuters/Cesar Olmedo)

Lanús se consagró campeón de la Copa Sudamericana después de derrotar a Atlético Mineiro en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay, en una infartante definición por penales luego del empate sin goles en el tiempo regular y el alargue. El equipo de Mauricio Pellegrino fue autor de una gesta histórica que quedará marcada en la memoria, en las vitrinas y también se hará sentir en lo económico. Y es que gracias a este logro, el Granate embolsó una suma millonaria de dinero a sus arcas.

La Conmebol detalló de antemano que, en la Sudamericana, los clubes con mayores ingresos hasta las semifinales fueron los eliminados Universidad de Chile, con 6,59 millones de dólares, e Independiente del Valle, que ha recibido 6,26 millones de dólares (USD 6.260.000). Ambos equipos habían participado previamente en la fase de grupos de la Libertadores, lo que incrementó sus premios acumulados. Por su parte, Atlético Mineiro sumó 3,73 millones de dólares (USD 3.730.000) y Lanús alcanzó 3,345 millones de dólares (USD 3.345.000) antes de la final.

De cara a la definición del torneo, la Conmebol precisó que el club que se consagrara campeón recibiría un premio adicional de 6,5 millones de dólares (USD 6.500.000), mientras que el subcampeón obtendrá 2 millones de dólares (USD 2.000.000). Estos incentivos económicos se suman a los montos ya percibidos por cada instancia superada, consolidando a la competencia como una fuente de recursos clave para las instituciones participantes.

Es decir que, después de todas las rondas que atravesó más la final ganada, Lanús acumuló casi USD 10 millones: fueron exactamente 9.845.000 dólares. Por su parte, Atlético Mineiro encontró su premio consuelo y al menos sumó un total de 5.730.000 dólares.

Pero además, se aseguró el boleto a la Copa Libertadores 2026, por lo que el Granate tendrá un ingreso extra ya en la próxima temporada al disputar la fase de grupos del certamen más importante del continente.

CÓMO SON LOS PREMIOS EN LA COPA LIBERTADORES

Hasta la instancia de semifinales, Palmeiras encabeza la lista de ingresos, habiendo acumulado USD 10.230.000 en premios, lo que lo posiciona como el club con mayor recaudación en esta edición.

En la segunda posición se encuentra Racing Club de Avellaneda, que bajo la dirección de Gustavo Costas logró llevarse reunir USD 9.570.000 en concepto de premios, consolidándose como el segundo equipo más beneficiado económicamente antes de la final. Esta cifra refleja el impacto de su desempeño en el torneo y la importancia de cada fase superada.

El tercer lugar en la tabla de ingresos corresponde tanto a Liga de Quito como a Flamengo, que han obtenido USD 9.240.000 cada uno. Esta paridad evidencia la competitividad entre los semifinalistas y la distribución de los premios en función de los logros deportivos alcanzados.

Pero tanto Palmeiras como Flamengo contarán con un exponencial salto luego de la final, independientemente del resultado. La expectativa financiera se incrementa de cara al próximo sábado, ya que el club que se consagre campeón recibirá un premio adicional de USD 24.000.000, mientras que el subcampeón será recompensado con USD 7.000.000.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí