Conductor de ambulancia amenazó con cuchillo a los ocupantes de un vehículo en Bogotá y quedó expuesto en video

0
3

El vehículo, según denunciaron, pertenece a la compañía Medical J&F S.A.S - crédito @PasaenBogota / X

Un nuevo incidente protagonizado por un vehículo de emergencias llamó la atención entre los bogotanos, luego de que el conductor de una ambulancia, presuntamente, amenazara a los ocupantes de un vehículo particular con arma blanca.

Así lo dio a conocer la plataforma de denuncias Pasa en Bogotá, luego de que el video llegara a sus manos.

«¡Conductor de ambulancia se le baja con cuchillo a otro conductor! Cuando no son accidentes, son casos de intolerancia como este. Lo que ha cobrado muchas vidas últimamente“.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la grabación se escucha al conductor del vehículo particular relatar lo ocurrido, tan pronto como el agresor regresó a la ambulancia.

Con cuchillo se baja este atrevido dizque a cascarme ¿cómo lo ven? Con un cuchillo el de la ambulancia, véanlo, qué belleza. Se bajo dizque a darme cuchillo el de la ambulancia de la empresa Medical J&F S.A.S”.

En ningún momento alcanza a verse un cuchillo en su mano, pero el conductor insiste que decidió amenazarlo luego de ocasionar un accidente en el que su vehículo resultó afectado: “Me orillé, le di paso y me empujó con el espejo”.

Multa por no ceder el paso a una ambulancia en Bogotá saldría por un ojo de la cara

Negarse a ceder el paso a una ambulancia en Bogotá podría resultar en una multa considerable, además de ser una conducta condenada socialmente.

Según el Código Nacional de Tránsito de Colombia, específicamente el artículo 64 de la Ley 769 de 2002, es obligatorio para todos los conductores ceder el paso a vehículos de emergencia, como ambulancias, camiones de bomberos y vehículos policiales o militares, cuando estos emiten señales luminosas, sonoras u ópticas que anuncien su presencia.

La normativa establece que los conductores deben orillarse hacia el costado derecho y detener el movimiento del vehículo para permitir el paso.

En vías con tres carriles, al menos el carril del medio debe despejarse, mientras que en vías con más de tres carriles se debe habilitar el carril adyacente al destinado para el tráfico más rápido o el indicado por las señales de tránsito.

Incumplir esta obligación conlleva una sanción económica de 30 Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes (SMDLV), equivalentes a 1.423.500 pesos colombianos para el año 2025, según datos del portal especializado Salario Mínimo Colombia.

Todo conductor debería ceder el paso en caso de emergencia - crédito Luis Eduardo Noriega A. / EFE

A pesar de la claridad de esta normativa, el blog jurídico Osadía Jurídica advierte sobre desafíos prácticos en su implementación. En algunas situaciones, como en vías donde no es posible orillarse por falta de espacio, los conductores podrían verse obligados a pasar un semáforo en amarillo o rojo para facilitar el paso del vehículo de emergencia. En estos casos, el blog señala que estas acciones, aunque puedan generar infracciones automáticas como fotomultas, constituyen un acto razonable y justificado bajo la ley de tránsito. Esto podría ser utilizado como un argumento para anular comparendos impuestos debido a esta circunstancia excepcional.

El artículo también señala que los vehículos de emergencia deben reducir su velocidad y asegurarse de que se les haya otorgado el paso al cruzar una intersección, garantizando así la seguridad del tránsito en general. Sin embargo, incumplir con esta disposición, además de las sanciones económicas, podría tener implicaciones más graves al retrasar la llegada de atención médica o la respuesta a una emergencia.

Todo conductor debería ceder el paso en caso de emergencia - crédito DANIEL GARZON HERAZO / ZUMA PRESS

La medida busca garantizar no solo la prioridad de los vehículos de emergencia en las vías principales de Bogotá y todo el territorio colombiano, sino también fomentar una cultura de respeto hacia las situaciones críticas que enfrentan estos servicios. Las autoridades de tránsito recuerdan la importancia de actuar con prudencia y acatar las normativas vigentes para evitar conflictos legales y contribuir al bienestar general.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí