Dos personas y un burro murieron en aparatoso accidente en La Guajira

0
5

Fotografía de archivo de un siniestro de tránsito en Colombia. (Crédito: Colprensa)

Un grave siniestro de tránsito se reportó durante la noche del pasado lunes 28 de abril en el departamento de La Guajira, en el que dos jóvenes de origen venezolano perdieron la vida, así como el burro que arrastraba la carreta en la que se movilizaban, cuando fueron embestidos por una camioneta Toyota tipo burbuja.

El fatídico hecho tuvo lugar en la carretera que conecta Maicao con el corregimiento de Carraipía, en el nororiente del departamento, según informaron en el periódico regional El Universal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Las personas que fallecieron fueron identificadas como Rixon Daniel Peralta Medina, de 20 años, y Kendri Jhoana Arcón Ferrer, de 13 años, ambos de nacionalidad venezolana, según detalló el portal web de noticias Diario del Norte.

Agregaron que el accidente se produjo cuando la camioneta, conducida por Rómulo Iguarán, impactó violentamente contra la carreta, lo que provocó el volcamiento del vehículo y la muerte inmediata del animal que jalaba la carreta.

En el automotor se movilizaba también la compañera sentimental del conductor, Génesis Márquez, quien resultó herida, indicaron en ese medio de comunicación.

Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las causas del accidente, donde las primeras hipótesis apuntan a la poca iluminación de la vía, así como un posible estado de embriaguez del conductor de la camioneta, consignaron en El Universal.

Imagen de archivo de un levantamiento de cadáver en Colombia. (Crédito: Colprensa)

Tras el accidente, la comunidad local bloqueó la carretera Maicao-Carraipía durante la tarde del martes, exigiendo mejoras en la señalización vial y en el alumbrado público, ya que los residentes de la zona han manifestado su preocupación por las condiciones de la vía, que consideran peligrosas y propensas a este tipo de incidentes, destacaron en el diario cartagenero.

Este trágico suceso se suma a otro grave siniestro de tránsito que ocurrió el domingo 27 de abril en Riohacha, donde cuatro personas, incluidas dos menores de edad, resultaron heridas, informaron en el diario El Heraldo.

Indicaron que ese hecho ocurrió en la intersección de la calle 19 con carrera 12 y estuvo protagonizado por una motocicleta NKD de color negro y un vehículo Toyota Corolla de color gris.

De acuerdo con testimonios de vecinos recogidos en el diario barranquillero, el conductor del automóvil habría ignorado una señal de pare, lo que provocó que embistiera a la motocicleta que circulaba por la vía.

Las autoridades locales igualmente iniciaron las indagaciones por este incidente para determinar responsabilidades y prevenir futuros accidentes en la zona.

Ambos accidentes han generado preocupación entre los habitantes de La Guajira, quienes demandan acciones inmediatas para mejorar las condiciones de las vías y garantizar la seguridad de los conductores y peatones.

Las movilizaciones de la agremiación de moteros se realizaron con total normalidad en la ciudad de Bogotá. Imagen: AFP.

Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hasta enero de 2025 se tenía un total de 639 personas que perdieron la vida en siniestros de tránsito.

Esto significó una reducción de tan solo el 2 % con respecto al mismo mes del año inmediatamente anterior, cuando se tenía un total de 656 decesos en las vías del país.

De nuevo, la mayoría de las víctimas fatales en esos hechos fueron los motociclistas, con 365 fallecimientos; seguidos de los peatones que registraron 137 decesos, y conductores de vehículos, que sumaron 88.

Entre las principales causas de los siniestros está el exceso de velocidad, con el 41,23 %; no acatar las señales de tránsito (39,34 %), y ya en menor medida por conductores borrachos (5,2 %) y las malas condiciones en los corredores viales, con el 3,32 por ciento.

Sin embargo, en La Guajira los muertos se duplicaron en el primer mes del año, pasando de 5 casos en 2024 a 10 este año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí