Hallan documento de pedido de asilo de Pedro Castillo a México en una computadora de la PCM luego del golpe de Estado

0
8

Nuevos documentos encontrados en una computadora incautada durante la investigación del expresidente Pedro Castillo revelan que, tras el intento de golpe de Estado en diciembre de 2022, el exmandatario estaba preparado para solicitar asilo en México.

Según un perito informático del Ministerio Público, una carta de renuncia y una solicitud de asilo político fueron halladas en los archivos digitales de la computadora. Esta información ha salido a la luz durante el juicio oral contra Castillo por el presunto delito de rebelión.

La carta, fechada el 8 de diciembre de 2022, un día después del fallido golpe de Estado, estaba dirigida al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solicitando asilo político en ese país. Además, un documento adicional de renuncia de Aníbal Torres, entonces asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros, también fue encontrado en el mismo dispositivo. Estos hallazgos han dado un giro importante en las investigaciones en curso, ya que brindan nuevos detalles sobre las decisiones que tomó Castillo durante esos días críticos.

Pedro Castillo: audiencia del 25 de marzo del juicio por rebelión. Foto: Poder Judicial

El perito informático Arturo Lazarte, quien declaró durante la audiencia, aseguró que los documentos encontrados en la computadora fueron recuperados mediante el uso de la herramienta forense Magnet Axiom. Lazarte explicó que la pericia se realizó entre el 2 y el 7 de diciembre de 2022, lo que permitió la recuperación de los archivos eliminados.

La carta de renuncia firmada por Aníbal Torres, fechada el 7 de diciembre de 2022, fue hallada en la computadora de Pedro Castillo como parte de la investigación por el autogolpe de Estado. Captura: Justicia TV

A pesar de que la defensa de Castillo solicitó que estos documentos fueran retirados de la investigación, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema rechazó la petición, indicando que la Fiscalía presentará una prueba complementaria.

Pedro Castillo estaba por pedir su asilo en México

La solicitud de asilo político, fechada el 8 de diciembre de 2022, llegó a la luz en el marco del juicio a Castillo por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre. Según el perito Lazarte, esta solicitud de asilo político fue hallada en la computadora del expresidente, junto con una carta de renuncia firmada por Aníbal Torres, dirigida a la entonces primera ministra Betssy Chávez. El contenido de los documentos muestra que, tras el fallido intento de autogolpe, Castillo estaba preparado para dar un paso atrás en su liderazgo y buscar refugio fuera del país.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a solidarizarse con el pueblo de Perú.

“Fueron dos archivos. Uno contenía un mensaje, una carta de renuncia fechada el 7 de diciembre, alrededor de las 3:00 p.m. El otro archivo digital contenía la solicitud de asilo político dirigida al presidente de los Estados Unidos Mexicanos”, afirmó.

Archivos eliminados por Pedro Castillo fueron recuperados

El testimonio de Lazarte sobre la pericia realizada indicó que los documentos habían sido eliminados inicialmente, pero gracias a la investigación forense, los archivos fueron recuperados. Lazarte también mencionó que la pericia se realizó utilizando herramientas especializadas que permitieron recuperar la información crucial, a pesar de los intentos de borrar los archivos. Esta recuperación fortalece la acusación contra Castillo, ya que los documentos ofrecen evidencia sobre sus intenciones tras el intento de golpe de Estado.

Pedro Castillo enfrenta juicio por su intento de golpe de Estado, mientras se revelan nuevos documentos encontrados en su computadora incautada. Foto: Composición Infobae Perú

Por su parte, la defensa de Castillo argumentó que estos documentos no debían ser incluidos en la investigación debido a posibles irregularidades en su recuperación. Sin embargo, la Corte Suprema desestimó la solicitud de la defensa y decidió mantener estos documentos como prueba dentro del juicio. La jueza Norma Carbajal, ponente de la Sala Penal Especial, anunció que la audiencia continuará el próximo 29 de abril, momento en que se presentarán más informes periciales relacionados con el caso.

Juicio contra Pedro Castillo avanza

Como se sabe, el expresidente Pedro Castillo está siendo investigado por el intento fallido de disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022, conocido como el autogolpe de Estado. Este acto provocó su destitución por parte del Congreso y su posterior arresto. Castillo enfrenta cargos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación grave de la tranquilidad pública. La Fiscalía ha solicitado una pena de hasta 34 años de prisión.

Abogada Galinka Meza renunció al Ministerio Público por

El juicio oral comenzó el 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, ubicada en el penal de Barbadillo, donde Castillo se encuentra recluido. Además de Castillo, otros exfuncionarios, como Betssy Chávez y Aníbal Torres, están involucrados en el proceso y enfrentan penas de entre 15 y 25 años de prisión. El Ministerio Público ha presentado 65 pruebas documentales y convocado a 69 testigos clave para respaldar las acusaciones.

Durante las audiencias, se han presentado testimonios que detallan cómo se organizó el intento de golpe de Estado, incluyendo órdenes directas y maniobras para desmantelar el Congreso y neutralizar a la Fiscalía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí