Hallan explosivos en calles de la alcadía Miguel Hidalgo de la CDMX

0
3

Foto: SSC-CDMX

Autoridades de la Ciudad de México hallaron dos granadas en calles de la colonia Torre Blanca de la alcaldía Miguel Hidalgo, al poniente de la capital mexicana.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), oficiales que realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia fueron alertados por la frecuencia de radio sobre el hallazgo de dos granadas explosivas en la vía pública.

La dependencia de seguridad capitalina indicó que los explosivos fueron localizados en el cruce de las calles Lago Ayarza y Lago Superior, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar y al confirmar la localización de dichos objetos, solicitaron el apoyo de un grupo especializado de la SSC.

Foto: SSC de CDMX

Al sitio arribó el personal especializado del agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros” que, con las medidas preventivas de seguridad, retiró los artefactos y tras inspeccionarlos, confirmó que no contaban con carga explosiva ni carga de propulsión, sin embargo, los trasladaron hasta sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Tláhuac, para su resguardo.

Cabe mencionar que estos explosivos son muy parecidos a los que las autoridades federales han decomisado durante los últimos meses en otros estados como Michoacán, Baja California, Sonora y Sinaloa, mismos que son usados por grupos criminales para atacar a rivales o a las fuerzas de seguridad.

En marzo de este año, Infobae México dio a conocer que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) incrementaron el uso de explosivos contras las autoridades en el 2024.

La afirmación viene en la Evaluación Anual de Amenazas de la comunidad de inteligencia de EEUU, en donde se menciona que los cárteles mexicanos usan minas terrestres, morteros y granadas.

Según las autoridades estadounidenses, en 2024 se registraron casi 1, 600 ataques con estos artefactos contra las fuerzas de seguridad mexicanas, un incremento drástico en comparación con los tres ataques reportados entre 2020 y 2021.

Fuerzas federales desplegaron un fuerte operativo en la comunidad de Huajote, municipio de Concordia, Sinaloa, donde se habría localizado un domicilio con más de 2,000 artefactos explosivos.(X/@JosueRa84982126)

El informe fue presentado por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de EEUU, donde se señala que la creciente sofisticación de estas tácticas está transformando el panorama de seguridad en el país, aumentando significativamente los riesgos para las fuerzas de seguridad y complicando las operaciones de combate al crimen organizado.

Se informó que este cambio en las estrategias de los cárteles refleja su capacidad de adaptación y su disposición a emplear métodos cada vez más letales para mantener su control territorial y sus operaciones ilícitas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí