La ministra de Finanzas y Asuntos Corporativos de la Unión, Nirmala Sitharaman, ha decidido interrumpir su visita oficial a Estados Unidos y Perú tras el trágico ataque terrorista ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, Jammu y Cachemira. Según informó el medio indio Livemint el Ministerio de Finanzas de la India aseguró que Sitharaman tomará el primer vuelo disponible de regreso a la India para “estar con nuestro pueblo en momentos difíciles”. El ataque, que dejó al menos 26 muertos, incluidos dos extranjeros, ha conmocionado a la nación y ha generado un fuerte rechazo en todo el país.
Un ataque devastador en Jammu y Cachemira
El ataque terrorista en Pahalgam, una popular localidad turística en Jammu y Cachemira, es uno de los más mortales en la región en tiempos recientes. De las 26 víctimas, la mayoría eran turistas, lo que ha causado una indignación generalizada entre la población india y la comunidad internacional. Nirmala Sitharaman condenó el acto enérgicamente a través de sus redes sociales, expresando su pesar por las vidas perdidas y ofreciendo condolencias a las familias afectadas. En su mensaje, resaltó la determinación del gobierno de luchar contra el terrorismo, citando las palabras del Primer Ministro Narendra Modi, quien afirmó que los responsables serán llevados ante la justicia y no se les perdonará la vida.
La ministra abandona compromisos internacionales
La visita oficial de Sitharaman a Estados Unidos, que comenzó el 20 de abril, se vio interrumpida por el ataque. Durante su estancia en el país norteamericano, tenía previsto participar en varias reuniones importantes, entre ellas las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, D.C., además de una serie de encuentros bilaterales con sus homólogos de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Arabia Saudita y otros países. También se había programado su participación en el G20 y en una mesa redonda global sobre Deuda Soberana.
Sin embargo, la tragedia en Jammu y Cachemira llevó a la ministra a modificar sus planes y regresar de inmediato a la India. El embajador de la India en Estados Unidos, Vinay Mohan Kwatra, y otros altos funcionarios, le dieron la bienvenida en el Aeropuerto Internacional de San Francisco al inicio de su viaje, pero ahora la prioridad ha cambiado. La ministra expresó en un comunicado que, debido a los “momentos difíciles y trágicos”, era esencial estar en su país en un momento tan delicado.
Reacciones de los líderes políticos y medidas de seguridad
Este ataque no solo ha marcado un trágico punto de inflexión para la región, sino que también ha provocado una serie de reacciones de líderes políticos de todo el país. El Primer Ministro Narendra Modi, quien también se encontraba en Arabia Saudita en una visita oficial, decidió acortar su viaje y regresar a la India en respuesta a la situación en Jammu y Cachemira. Según fuentes gubernamentales, Modi canceló su participación en una cena oficial ofrecida por Mohammed bin Salman, el príncipe heredero saudí, y decidió regresar debido a la gravedad de los eventos en el país.
El Ministro del Interior Amit Shah también tomó medidas inmediatas ante el ataque, presidiendo una reunión de seguridad de alto nivel. Shah llegó a Srinagar para coordinar los esfuerzos de seguridad y garantizar que los responsables fueran capturados lo antes posible. El Ejército de la India y la Policía de Jammu y Cachemira iniciaron una operación en la zona de Baisran, en Pahalgam, mientras que las autoridades de Delhi fueron instruidas para mantener una vigilancia estrecha en las áreas turísticas y otras zonas de interés nacional.
Solidaridad y protesta en todo el país
El ataque no solo ha dejado víctimas mortales, sino que también ha desencadenado una ola de solidaridad a través de India. En varias ciudades de Jammu y Cachemira, incluidos Baramulla, Srinagar, Poonch y Kupwara, los residentes han participado en marchas con velas en señal de respeto a las víctimas y condena al acto terrorista. Además, grupos como Bajrang Dal en Jammu han organizado protestas en contra de los responsables de este ataque.
La respuesta de la ciudadanía, unida en contra del terrorismo, refleja la profunda indignación por el ataque. Además, líderes de diferentes partidos políticos, desde el Congreso Nacional Indio hasta el Partido Bharatiya Janata (BJP), han expresado su condena al ataque y su apoyo a las víctimas y sus familias.
El compromiso indomable contra el terrorismo
La ministra Sitharaman, al igual que el Primer Ministro Modi y otros miembros del gobierno, reiteró su compromiso con la lucha contra el terrorismo. En su mensaje, aseguró que el gobierno indio redoblaría sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos y proteger al país de futuros ataques. “Nuestra determinación de luchar contra el terrorismo es inquebrantable y se fortalecerá aún más”, concluyó.