Argentina pone en marcha su sueño en la Copa Davis: enfrentará a Alemania en el arranque del Final 8

0
3

Los exponentes de la ilusión argentina. Alemania será el rival por los cuartos de final (Foto: Prensa AAT)

Llegó la hora de la verdad. Este jueves, la Selección Argentina de Tenis YPF pondrá en marcha su sueño de conquistar nuevamente la Copa Davis. El rival en el arranque del Final 8 será Alemania, en Bolonia.

En el primer turno, Tomás Etcheverry enfrentará a Jan-Lennard Struff o a Yannick Hanfmann, un cruce entre los segundos singlistas de acuerdo con el ranking ATP, y con la duda persistente sobre quién saltará a la pista entre los europeos: el capitán Michael Kohlmann no hizo confirmaciones y el suspenso se mantiene.

Luego, en el duelo entre las primeras raquetas, Francisco Cerúndolo ira contra Alexander Zverev, número 3 del mundo.

A continuación está previsto el dobles, con Horacio Zeballos y Andrés Molteni frente a la dupla conformada por Kevin Krawietz y Tim Puetz, una de las mejores del circuito. La serie cruce comenzará no antes de las 13 (hora argentina) y la televisación en vivo estará a cargo de TyC Sports y DSports.

Será el último duelo de los cuartos de final, instancia que ya tiene dos clasificados: Bélgica, que eliminó a Francia; e Italia, que superó a Austria. Más temprano, desde las 6, España y República Checa definirán al posible rival argentino en semifinales.

Argentina domina el historial frente a Alemania por 7-3, aunque la última vez que se enfrentaron el triunfo fue europeo, en las Finales de Madrid 2019. De aquella serie, tres apellidos vuelven a verse las caras esta semana: Zeballos, Struff y Krawietz.

Francisco Cerúndolo pone a prueba su derecha en el entrenamiento del jueves (Fuente: Prensa AAT)

Del lado alemán, el capitán Michael Kohlmann convocó a un equipo potente encabezado por Zverev (3° del ranking), más Struff (84° y quien viene de ganar el Challenger de Lyon luego de meses de bajos rendimientos), Hanfmann (104°), Krawietz (11° en dobles) y Puetz (11°).

Argentina llega a este cruce luego de un año intenso y exitoso. Superó con dramatismo a Noruega (3-2) en febrero y consiguió una resonante victoria ante Países Bajos (3-1) como visitante en septiembre. En total, a lo largo de la temporada, Frana convocó a siete jugadores: los cinco presentes más Mariano Navone y Facundo Díaz Acosta.

Alemania, en tanto, accedió al Final 8 tras vencer 3-1 a Israel como visitante -en una serie disputada en Vilnius, Lituania– y 4-0 a Japón en Tokio. Kohlmann utilizó ocho jugadores durante 2025, incluyendo a Maximilian Marterer, Daniel Masur y Justin Engel.

Argentina, único representante del continente americano en esta definición, buscará alcanzar un logro simbólico: el triunfo número 100 en su historia dentro de la Copa Davis. Desde su debut en 1923, disputó 173 series, con 99 victorias hasta hoy.

La única conquista de la Argentina en la Copa Davis fue en 2016, tras un inolvidable triunfo ante Croacia, como visitante, en la final.

Alemania, por su parte, ganó la Ensaladera de Plata en tres oportunidades: en 1988 y 1989 frente a Suecia -la primera como visitante y la segunda como local-, y en 1993 frente a Australia -como local-.

Alexander Zverev, la figura de Alemania (Fuente: REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

Los enfrentamientos previos entre argentinos y alemanes en el circuito ATP:

Francisco Cerúndolo – Alexander Zverev: 3-1

Francisco Cerúndolo – Jan-Lennard Struff: 1-0

Francisco Cerúndolo – Yannick Hanfmann: 4-1

Tomás Etcheverry – Alexander Zverev: 0-2

Tomás Etcheverry – Jan-Lennard Struff: 0-1

Tomás Etcheverry – Yannick Hanfmann: 1 – 0

Francisco Comesaña – Alexander Zverev: 1 – 0

Francisco Comesaña – Jan-Lennard Struff: 0-0

Francisco Comesaña – Yannick Hanfmann: 0-0

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí