Cerúndolo-Sinner, un duelo con historia y que será el plato principal de los octavos del Masters de Roma

0
3

Jannik Sinner y Francisco Cerúndolo irán por un lugar en los cuartos de final del Masters 1000 de Roma (Foto: REUTERS/Ciro De Luca)

Francisco Cerúndolo va por la confirmación del muy buen momento que atraviesa en este 2025. El argentino disputará los octavos de final del Masters 1000 de Roma ante Jannik Sinner, que buscará la revancha e imponer el favoritismo en su tierra. El Foto Itálico le ha sido esquivo al número 1 del mundo y no ha logrado buenos resultados o, al menos, los esperados. El duelo comenzará no antes de las 10:00 de la Argentina y podrá seguirse a través de ESPN y Disney+.

Con el favoritismo en la espalda, Sinner quiere ganar en casa, algo que año a año se le hizo muy difícil. El 2019 marcó el inicio de su participación en Roma, el wildcard y sus jóvenes 17 años le alcanzaron para llegar a la segunda ronda, donde cayó ante Stefanos Tsitsipas, cuando el griego ocupaba el séptimo escalón del ranking ATP. Al año siguiente, a fines del verano de la pandemia, fue el búlgaro Grigor Dimitrov quien le cortó el paso en los octavos de final. Una temporada después se cruzó con un Rafael Nadal que, a dos sets continuaba siendo casi imbatible en polvo de ladrillo, y no lo dejó avanzar más allá de la segunda ronda. Nuevamente, fue Tsitsipas quien lo despidió en 2022, pero ya en la búsqueda de un lugar en semifinales.

La última presentación del italiano en la capital de su país fue en 2023, cuando ocupaba el octavo puesto del escalafón, pero no alcanzó a superar la barrera de los octavos de final. En ese momento, la raqueta de Francisco Cerúndolo terminó por empujarlo fuera del certamen.

Jannik Sinner no logró, hasta el momento, coronarse en el Masters 1000 de Roma (Foto: REUTERS/Aleksandra Szmigiel)

En ese recorrido de 14 partidos en cinco ediciones disputadas, Sinner no tuvo triunfos destacados ante jugadores Top 30, a excepción de la seguidilla de 2020, cuando derrotó al francés Benoit Paire (24 en ese momento) y al propio Tsitsipas (6).

Por su parte, Francisco se presentó en tres ocasiones en Roma, con anterioridad, teniendo como mejor actuación, sin dudas, la de 2023, llegando hasta los cuartos de final, en donde el noruego Casper Ruud terminó eliminándolo. Aunque todo había comenzado el año anterior, cuando atravesó con éxito la clasificación y perdió con el estadounidense John Isner y su saque, en primera ronda.

La temporada 2024 lo vio ingresar de manera directa, nuevamente, al cuadro principal, pero en la segunda ronda lo esperaba su “bestia negra”, el ruso Karen Khachanov y no lo perdonó.

Fran y Jannik se enfrentaron en cuatro ocasiones, con dos victorias para cada uno. Las tres iniciales fueron sobre cancha dura o rápida, y en la primera, en 2022, con la victoria inicial de Francisco en Miami por el retiro de Sinner, cuando caía 4-1.

El único antecedente entre ambos sobre polvo de ladrillo fue en el mismo torneo en 2023, cuando Cerúndolo se impuso en un duelo a tres sets (Foto: REUTERS/Aleksandra Szmigiel)

Los siguientes dos fueron triunfos del italiano, en la fase de Grupos de Copa Davis, disputada en Bolonia. Ante la negativa de jugar de Diego Schwartzman, Cerúndolo debió salir como single 1 de la selección argentina y, en su partido debut en esa competencia, enfrentar al mejor de los italianos (7-5, 1-6 y 6-3). La siguiente contienda fue en el torneo de Viena, con otro triunfo del europeo (7-5 y 6-3).

Los partidos siempre fueron muy disputados, inclusive el último de ellos jugado sobre polvo de ladrillo, en el mismo escenario en que se volverán a encontrar esta vez, dos años más tarde. El triunfo fue para Francisco (6-7, 6-2 y 6-2) y, ahora, el de San Cándido irá por la revancha.

¿Cómo llegan?

En esta ocasión, ambos llegan en situaciones diferentes y con objetivos disímiles a las veces anteriores. El nacido en el norte de Italia ostenta el liderazgo del ranking y con mucho por demostrar delante de su gente. Francisco, aunque sin haber ganado aún títulos en el año, atraviesa una temporada muy regular, tal vez la mejor, con grandes victorias que lo llevaron a sostenerse entre los mejores ocho en tres de los cuatro Masters 1000 (Indian Wells, Miami) que se han disputado, inclusive llegando hasta una semifinal, en Madrid.

Los dos desembocan en este encuentro casi de la misma forma, aunque Cerúndolo con una carga mayor por la competencia, que por un lado lo favorece, pero por el otro lo agota. Ambos emplearon la misma cantidad de sets (cuatro) para alcanzar los octavos de final. Mientras Fran necesitó de 40 games para ganar sus dos encuentros, el italiano precisó 37, en los que empleó 3 horas, 11 minutos y 57 segundos, apenas 2 minutos y 13 segundos menos que el argentino.

Los estilos que se verán en la Cancha Central del Foro Itálico

El match se presenta como dinámico, pero con pausas, por las características de cada uno en el final de cada punto. La precisión deberá ser quirúrgica, por la potencia de sus tiros y para evitar la comodidad del rival. Por el lado de Francisco está claro que intentará invertirse en cada oportunidad que se le presente, que precisará del buen manejo y discrecionalidad de la pelota corta. Solo falta saber por dónde va a salir, si por el revés de Sinner, que lo utiliza para sorprender o preparar el punto para la definición, o por la derecha del italiano, el arma que usa el N°1 para acabar con su adversario.

Para ambos el servicio será la clave para mandar en el punto, si alguno no lo hace o consigue controlar sus devoluciones tendrá una ventaja difícil de sostener para el otro, y el match cambiará el formato estratégico.

Con Sinner a sabiendas que sostendrá el liderazgo del ranking hasta finales de Roland Garros sin perjuicio de lo que haga, el resultado sólo le afectará en su planificación de entrenamientos y ver los puntos a mejorar. En tanto que para Francisco, una victoria le permitiría seguir soñando con llegar al segundo Grand Slam dentro de los 16 primeros, lo que le depararía un mejor sorteo. Está 18, perseguido de cerca por el checo Jakub Mensik, y precisa dos victorias para superarlo, y el ruso Karen Khachanov, sólo lo sobrepasará si gana el torneo. Si Cerúndolo llega a cuartos mejoraría un lugar, pero si consigue ocupar un casillero en semifinales se meterá en el Top 15.

Además del duelo entre Francisco y el líder del ranking de varones, también están en octavos de final el N° 2 (Zverev), el 3 (Alcaraz), el 5 (Draper), el 7 (Ruud), el 8 (De Miñaur) y el 9 (Musetti), dejando claro el nivel que tiene este certamen, siete de los 10 primeros.

El programa de partidos de Octavos de final de Roma

Court Central, desde las 6:00 (hora de Argentina)

Carlos Alcaraz (ESP)-Karen Khachanov (RUS)

3° Turno: Francisco Cerúndolo (ARG)-Jannik Sinner (ITA)

No antes de 15:30: Casper Ruud (NOR)-Jaume Munar (ESP)

Estadio Grandstand

Lorenzo Musetti (ITA)-Daniil Medvedev (RUS)

Arthur Fils (FRA)-Alexander Zverev (ALE)

Alex de Miñaur (AUS)-Tommy Paul (EEUU)

Estadio SuperTennis

Jack Draper (GBR)-Corentin Moutet (FRA)

Jakub Mensik (CHE)-Huber Hurkacz (POL)

Francisco Cerúndolo y sus actuaciones en los torneos Masters 1000 de esta temporada

Indian Wells

(109°) McDonald

(85°) Van de Zandschulps

(10°) De Miñaur

(3°) Alcaraz (QF)

Miami Open

(41°) Müller

(13°) Paul

(6°) Ruud

(15°) Dimitrov (QF)

Montecarlo

(113°) Fognini

(3°) Alcaraz (2° R)

Madrid

(160°) Mayot

(70°) Comesaña

(2°) Zverev

(23°) Mensik

(15°) Ruud (semi)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí