Murió el atleta Mattia Debertolis tras colapsar durante una prueba de orientación en los Juegos Mundiales en China

0
6

Murió el atleta Mattia Debertolis tras colapsar durante una prueba de orientación en los Juegos Mundiales en China

El atleta italiano de orientación Mattia Debertolis, de 29 años, murió este martes en Chengdu, China, tras permanecer cuatro días hospitalizado a consecuencia de un grave colapso sufrido durante la competición masculina de media distancia en los Juegos Mundiales. El incidente tuvo lugar el viernes 8 de agosto, durante la prueba inaugural de la disciplina, que se disputaba en condiciones de calor extremo.

De acuerdo con un comunicado conjunto de los organizadores de los Juegos y de la Federación Internacional de Orientación, Debertolis fue hallado inconsciente en pleno recorrido. “A pesar de recibir atención médica especializada inmediata en una de las principales instituciones médicas de China, falleció el 12 de agosto”, indicaron.

En el momento del incidente, la temperatura en Chengdu alcanzaba los 43 grados centígrados. Según las primeras informaciones, el calor habría sido un factor determinante en el malestar súbito que obligó a detener la competición para atender al deportista. El punto del circuito donde colapsó complicó el acceso de los equipos de emergencia, que finalmente lograron llegar hasta él, estabilizarlo y trasladarlo de urgencia a un hospital.

El deportista italiano de 29 años fue hospitalizado en estado crítico después de desplomarse en plena competición bajo temperaturas extremas

La Federación Italiana de Deportes de Orientación informó que el atleta estuvo acompañado hasta el final por su madre, Erica; su hermano, Nicolò; su padre, Fabio; y su pareja, Jessica, además de representantes de la federación y compañeros de la selección nacional. También acudieron al hospital dirigentes de su club y miembros del cuerpo técnico, así como autoridades italianas en China.

El presidente de la Federación de Orientación, Alfio Giomi, expresó que la comunidad deportiva hará todo lo posible por honrar su memoria. La institución subrayó que, desde el primer momento, el caso contó con la intervención del ministro para el Deporte de Italia, Andrea Abodi, así como de la embajada y el consulado italianos en China, lo que permitió facilitar el desplazamiento de la familia y garantizar una atención médica de alto nivel.

El equipo médico que lo atendió describió que la situación clínica de Debertolis era “muy crítica” desde su ingreso. Se realizaron consultas con otros hospitales de referencia en China para valorar opciones de tratamiento, pero su condición no mostró mejoría. Durante su estancia hospitalaria recibió el sacramento de la extremaunción.

De acuerdo con un comunicado conjunto de los organizadores de los Juegos y de la Federación Internacional de Orientación, Debertolis fue hallado inconsciente en pleno recorrido

Previo a su fallecimiento, la federación agradeció públicamente a “todas las autoridades italianas y al personal sanitario chino” por su labor, destacando la cooperación entre las instituciones de ambos países.

En las horas posteriores a su muerte, las redes sociales de la Federación Italiana de Deportes de Orientación y del club PWT Italia se llenaron de mensajes de condolencia y homenaje por parte de compañeros, rivales y aficionados de distintas partes del mundo. Fotografías de su trayectoria, anécdotas y expresiones de respeto circularon ampliamente entre la comunidad internacional de este deporte.

Debertolis era considerado un atleta experimentado y una figura consolidada en la orientación italiana. Su presencia en los Juegos Mundiales de Chengdu representaba uno de los compromisos más importantes de su carrera.

Los organizadores de los Juegos lamentaron su fallecimiento y aseguraron que revisarán las medidas de seguridad en las competiciones, en especial en aquellas que se disputan bajo temperaturas extremas, para prevenir casos similares en el futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí