Se anunciaron los días y horarios de las últimas dos fechas de las Eliminatorias que definirán todos los clasificados al Mundial 2026

0
3

Argentina y Venezuela volverán a verse las caras en Buenos Aires (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

Con Argentina, Ecuador y Brasil como clasificados de forma directa al Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026 por parte de la Conmebol, ahora deberán definirse otros tres cupos más un repechaje en las últimas dos jornadas del certamen. Los encuentros válidos por las fechas 17 y 18 se disputarán a principios de septiembre. Y la confederación sudamericana ya publicó las sedes, días y horarios.

La Albiceleste, que no solamente aseguró su pasaje mundialista sino que además se aseguró el primer lugar de la clasificatoria, recibirá a una Venezuela que se sostiene en zona de repesca y agotará sus últimas fichas para ingresar a la primera Copa del Mundo de su historia de la mano del entrenador argentino Fernando Bocha Batista. El cotejo se llevará a cabo el martes 4 de septiembre en el estadio Monumental de Buenos Aires, a partir de las 20:30, al unísono con varios partidos más. El antecedente reciente marca que la Vinotinto le sacó un empate a la Scaloneta en Maturín por la primera ronda.

Por su parte, el jueves 9 de septiembre Argentina concluirá su participación en la eliminatoria con su visita a Ecuador, en Guayaquil (arrancará a las 20:00). Probablemente ese match define la posición en la tabla de los ecuatorianos de Sebastián Becaccece, que primero deberán visitar a la Paraguay de Gustavo Alfaro, en Asunción.

El argentino Lionel Messi (10) y el ecuatoriano Moisés Caicedo pugnan por el balón en el partido de cuartos de final de la Copa América, el jueves 4 de julio de 2024, en Houston. (AP Foto/Mike Wyke)

En el estreno de ambos en las Eliminatorias, Argentina se impuso 1-0 ante Ecuador en el Monumental con gol de Lionel Messi de penal. La última vez que se vieron las caras fue en 2024, en Houston, por los cuartos de final de la Copa América. Tras la igualdad 1-1 en tiempo reglamentario, los muchachos de Scaloni se impusieron en tanda de penales 4-2 con un brillante Dibu Martínez (hasta ese entonces la Tri era dirigida por el español Félix Sánches Bas).

Hasta el momento, los otros clasificados a la máxima cita del fútbol internacional a nivel selecciones serían Uruguay, Paraguay y Colombia, que prácticamente están dentro independientemente de los resultados propios que puedan darse. Los de Marcelo Bielsa recibirán a un Perú que solamente aspira a un milagro para quedarse con el cupo del repechaje y luego visitarán a la ya eliminada Chile. La Albirroja de Alfaro actuará de local contra Ecuador y definirá en Lima frente a los peruanos. Y los colombianos de Néstor Lorenzo deberán sellar su boleto frente a dos adversarios directos como Bolivia y Venezuela para no quedarse sin Copa.

A fines de año, cuando estén clasificados todos los países a la Copa del Mundo, se procederá al sorteo de los 48 seleccionados nacionales. Vale recordar que por primera vez en la historia habrá tantos participantes y se distribuirán en 12 grupos de cuatro integrantes cada uno. El Mundial 2026 se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio del año próximo. La final se disputará en el estadio MetLife de Nueva Jersey.

EL CRONOGRAMA DE LAS ÚLTIMAS DOS JORNADAS DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Jueves 4 de septiembre

20:30 Uruguay-Perú (Montevideo)

20:30 Colombia-Bolivia (Barranquilla)

20:30 Paraguay-Ecuador (Asunción)

20:30 Argentina-Venezuela (Buenos Aires)

21:30 Brasil-Chile (Río de Janeiro)

Martes 9 de septiembre

20:00 Ecuador-Argentina (Guayaquil)

20:30 Perú-Paraguay (Lima)

20:30 Venezuela-Colombia (Maturín)

20:30 Bolivia-Brasil (El Alto)

20:30 Chile-Uruguay (Santiago)

*Horarios de Argentina

ASÍ ESTÁ LA TABLA DE POSICIONES DE LAS ELIMINATORIAS

TODOS LOS PAÍSES CLASIFICADOS AL MUNDIAL 2026 HASTA AHORA

Anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá

Conmebol: Argentina, Brasil y Ecuador

UEFA: ninguno

Concacaf: ninguno

Asia: Australia*, Corea del Sur, Irán, Jordania, Japón y Uzbekistán

África: ninguno

Oceanía: Nueva Zelanda

*Australia compite en la confederación asiática

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí