Tras la victoria de Boca ante Barracas, así quedaron las posiciones del Torneo Clausura, el ingreso a las Copas y el descenso

0
6

La fecha 13 del Torneo Clausura está a punto de culminar y la lucha está que arde

El reciente triunfo de Boca Juniors por 3-1 frente a Barracas Central en el Estadio Claudio Tapia, en un partido reprogramado tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ha modificado de manera significativa la Tabla Anual de la Primera División del fútbol argentino y las perspectivas de clasificación a los torneos internacionales de 2026. Con este resultado, el conjunto xeneize se posiciona en el segundo lugar de su zona en el Torneo Clausura y, por nómina global de 2025 está accediendo de forma directa a la próxima Copa Libertadores.

Con este encuentro se puso al día el certamen local y también sirvió para actualizar cómo estaría quedando el cuadro de octavos de final. En la siguiente instancia -por ahora- habrá clásico ya que Boca Juniors y San Lorenzo se verían las caras. Aún restan tres jornadas para terminar la fase regular y en una de ellas se jugará el Superclásico, el 9 de noviembre.

La definición del certamen arde en las tres tablas: la de promedios, la anual y la de posiciones del torneo en curso. Estas determinarán, además de uno de los dos descensos a la Primera Nacional, la distribución de nueve plazas entre la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Hasta ahora, Platense es el único club que tiene asegurada su participación en la máxima cita sudamericana del próximo año, tras consagrarse campeón del Torneo Apertura 2025.

A los equipos que logren el título del Clausura, cuyo desenlace está previsto para diciembre, y al ganador de la Copa Argentina —con Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia como finalistas—, se sumarán los tres conjuntos mejor ubicados en la Tabla Anual. Actualmente, esos lugares corresponden a Rosario Central (62 puntos), Boca Juniors (53) y River Plate (52). Estos tres equipos, de mantenerse en esas posiciones, obtendrían el pase directo a la Libertadores 2026, pero en el caso del elenco millonario estaría jugando la fase previa por un lugar en la zona de grupos.

En cuanto a la Copa Sudamericana 2026, los seis equipos que siguen en la clasificación anual estarían accediendo a ese certamen: son Argentinos Juniors (51), Deportivo Riestra (51), Racing, Lanús y San Lorenzo (46 cada uno), y Tigre (45). La distribución de estos cupos podría variar si alguno de estos clubes obtiene un título que le otorgue acceso directo a la Libertadores, ya que en ese caso liberaría su lugar en la Tabla Anual para otro equipo.

Un aspecto relevante es que los clubes que se clasifican a torneos internacionales por haber ganado el Apertura, el Clausura o la Copa Argentina, liberan su cupo en la Tabla Anual siempre que finalicen la temporada en posiciones de acceso a los certámenes de la Conmebol. Este escenario se presenta con Platense, aunque actualmente ocupa el vigésimo puesto en la tabla, lejos de los lugares de privilegio.

Situaciones similares pueden darse si Racing se consagra campeón de la Copa Libertadores —ya se encuentra en semifinales— y termina entre los tres primeros de la temporada local, o si Lanús conquista la Sudamericana —también está entre los cuatro mejores— y finaliza en los primeros puestos de la general, accediendo así a la próxima Libertadores.

Rosario Central lidera la Tabla Anual con 62 puntos, seguido por Boca Juniors con 53 y River Plate con 52. Argentinos Juniors y Deportivo Riestra suman 51 puntos cada uno, mientras que Racing, Lanús y San Lorenzo tienen 46, y Tigre cuenta con 45.

ASÍ SERÍAN LOS CRUCES DE OCTAVOS

Central Córdoba de Santiago del Estero vs Atlético Tucumán

Estudiantes vs San Martín de San Juan

Boca Juniors vs San Lorenzo

Unión vs. River Plate

Vélez vs. Defensa y Justicia

Deportivo Riestra vs Tigre

Lanús vs. Argentinos

Rosario Central vs. Belgrano

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 14

Viernes 31 de octubre

19.00 San Lorenzo – Deportivo Riestra (Zona B)

21.15 Newell’s – Unión (Zona A)

21.15 Instituto – Rosario Central (Zona B)

Sábado 1° de noviembre

14.45 Aldosivi – Ind. Rivadavia Mza. (Zona A)

16.00 Barracas Central – Argentinos (Zona A)

17.00 Vélez – Talleres (Zona B)

20.00 Independiente – Atlético Tucumán (Zona B)

Domingo 2 de noviembre

16.00 Estudiantes – Boca (Zona A)

18.30 Godoy Cruz – San Martín (SJ) (Zona B)

20.30 River – Gimnasia (Zona B)

Lunes 3 de noviembre

16.45 Platense – Sarmiento (Zona B)

16.45 Defensa y Justicia – Huracán (Zona A)

19.00 Central Córdoba – Racing (Zona A)

21.15 Belgrano – Tigre (Zona B)

21.15 Banfield – Lanús (interzonal)

LAS TABLAS DE POSICIONES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí