Una atleta fue suspendida por dopaje, pero demostró que la causa fue una relación íntima con su pareja y podrá volver a competir

0
4

Imogen Simmonds fue absuelta en un caso de dopaje (@imosimmonds)

Imogen Simmonds fue autorizada a regresar a la competición tras ser absuelta de una acusación de dopaje que la mantuvo alejada de las pruebas durante casi un año. La deportista suiza, séptima en el ranking mundial de la Organización de Triatletas Profesionales (PTO), logró demostrar que el ligandrol detectado en su organismo durante un control antidopaje no fue resultado de un consumo intencionado, sino de una contaminación involuntaria por una relación sexual con su pareja.

El caso se remonta al 8 de diciembre de 2024 cuando Simmonds fue sometida a un control fuera de competición en la ciudad de Taupō, Nueva Zelanda, poco antes de disputar el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3, donde finalizó en la cuarta posición. El análisis reveló la presencia de la mencionada sustencia, que es un modulador selectivo del receptor de andrógenos prohibido por sus efectos similares a la testosterona. La noticia del positivo, que la atleta calificó como “impactante y devastadora”, supuso su suspensión provisional y la apertura de un proceso que puso en jaque su reputación y carrera.

Desde el primer momento, Simmonds defendió su inocencia y atribuyó el resultado adverso a una transferencia accidental de la sustancia. Explicó que mantuvo relaciones íntimas con su pareja el día del control y la jornada anterior, sin saber que él había estado consumiendo ligandrol para mejorar su físico personal. Para sustentar su versión, ambos se sometieron a análisis de muestras de cabello: el resultado fue negativo para Simmonds y positivo para su pareja. Además, la deportista presentó la cronología de sus controles antidopaje, que incluyó pruebas negativas seis días antes y 22 días después del positivo, reforzando la hipótesis de una contaminación puntual y no de un consumo continuado.

El proceso de defensa incluyó la contratación de un equipo legal y la colaboración de expertos científicos, quienes ayudaron a reconstruir los hechos y a presentar las pruebas ante la Agencia Internacional de Testeos (ITA) y la organización IRONMAN. La ITA, tras revisar la evidencia, concluyó que la presencia de ligandrol en la muestra de Simmonds se debió a una contaminación inadvertida a través del contacto íntimo con su pareja, quien consumía suplementos con la sustancia prohibida sin que la atleta lo supiera. El organismo también determinó que Simmonds no tuvo culpa ni negligencia, por lo que levantó la suspensión y le permitió volver a competir de inmediato.

Simmonds podrá volver a competir tras quedar en evidencia que no usó sustancias prohibidas (@imosimmonds)

La resolución puso fin a un periodo que Simmonds describió como una “pesadilla” y que, según sus palabras, le causó una profunda pérdida de identidad y dignidad. “La pérdida de identidad y dignidad me causaron un enorme dolor”, reconoció la triatleta, quien también subrayó que “demostrar mi inocencia es lo que me ha mantenido en pie”. Simmonds expresó su alivio tras la decisión y reiteró su compromiso con el deporte limpio: “Tomo mis obligaciones antidopaje con seriedad y soy una firme creyente en el deporte limpio, por lo que el hecho de que mi nombre esté asociado con una sustancia prohibida me rompe el corazón”.

La atleta también reflexionó sobre el impacto emocional del proceso y la importancia de que los deportistas puedan proteger su reputación y sus carreras. “Quedan por determinar cuáles son mis planes y objetivos para el futuro en este deporte, pero lo que este periodo me ha dejado claro es lo mucho que amo el triatlón, estar activa y compartirlo con grandes personas”, afirmó.

En el plano deportivo, Simmonds, de 31 años, consolidó una trayectoria de alto nivel. En 2024, cerró la temporada en la séptima posición del ranking mundial de la PTO, con actuaciones destacadas en el circuito T100: segunda en Londres, cuarta en San Francisco, séptima en Ibiza y novena en la final de Dubái. Su palmarés incluye, además, una medalla de plata en el Campeonato Europeo de Ironman de 2019, dos bronces en el Mundial de Ironman 70.3 (2019 y 2023) y un segundo puesto en el Europeo de Ironman 70.3 de 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí