Axel Kicillof: “No podemos votar al que está destruyendo el país”

0
4

Axel Kicillof y Federico Otermín recorrieron una escuela en obra en Lomas de Zamora

A tres días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país, Axel Kicillof y Federico Otermín encabezaron una visita a la obra de la nueva escuela especial N°508 en Lomas de Zamora. Rodeados de funcionarios bonaerenses, el gobernador fortaleció su mensaje político y lanzó una advertencia directa: “No podemos votar al que está destruyendo el país”. La frase, dirigida a la gestión de Javier Milei, llegó un día después de que el Presidente liderara el cierre de campaña libertario en Moreno.

La recorrida, que tuvo lugar en el barrio Albertina, contó con la presencia de la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; la vicegobernadora, Verónica Magario; el director general de Educación, Alberto Sileoni; la jefa de Gabinete local, Sol Tischik; además del intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; y el senador provincial Adrián Santarelli. En las puertas de la nueva institución, los funcionarios remarcaron la necesidad de garantizar obra pública y educación, en un contexto donde, según aseguraron, el Estado nacional mantiene mil obras paralizadas en territorio bonaerense, incluyendo 80 establecimientos escolares.

En la actualidad, la Escuela de Educación Especial N°508 “Hermandad Latinoamericana” comparte edificio con la Escuela Primaria N°96. La nueva sede, cuya finalización está prevista para el próximo ciclo lectivo, albergará a 200 jóvenes con distintas discapacidades en un edificio adaptado con seis aulas, cuatro talleres, tres gabinetes —incluido uno de kinesiología—, biblioteca, salón de usos múltiples y espacios administrativos y de servicio. Así lo destacaron desde la gestión provincial, que reivindicó la prioridad otorgada a la obra pública en educación durante los últimos años.

Kicillof centró su discurso en la defensa de la educación y la salud pública, en directa oposición al programa de ajuste nacional que atribuyó a Javier Milei. “Para defender a los cinco millones de pibes bonaerenses que van a la escuela, a las universidades que tenemos en el territorio de la provincia, a sus estudiantes y docentes, para defender a la ciencia argentina no podemos votar al que está destruyendo el país y rifando la soberanía”, advirtió el mandatario bonaerense.

Vinculó la continuidad de las obras y servicios públicos provinciales al resultado de la elección: “Por eso, por la educación y la salud pública, este 7 de septiembre hay que votar por un Estado que haga lo que tiene que hacer”.

En su discurso, Kicillof volvió a apuntar contra Javier Milei

El mensaje de Kicillof apeló a la identidad bonaerense y a la memoria colectiva de los avances conseguidos a través del impulso estatal: “Estamos discutiendo qué país tenemos, qué país construimos y qué país queremos para adelante”.

“Para que podamos terminar esta escuela, para que haya más laburo, para que paren de destruir la universidad pública, para cuidar Lomas de Zamora, tiene que ganar Fuerza Patria”, manifestó.

Por su parte, el intendente de Lomas de ZamoraFederico Otermín, sumó su mirada sobre la coyuntura y subrayó la responsabilidad local y provincial ante los recortes nacionales.

Kicillof recorrió las obras de la Escuela de Educación Especial N°508 “Hermandad Latinoamericana”

Gracias a Axel porque se está haciendo historia en la provincia de Buenos Aires. Frente al Gobierno nacional de la violencia y de la motosierra, tenemos un Gobierno de la Provincia que está evitando que pase con el Gandulfo lo que quieren hacer con el Garrahan, y que ante el ataque a las personas con discapacidad, invierte y construye nuevos espacios de formación”, expresó el jefe comunal.

En su intervención, Otermín también resaltó: “Este domingo 7 de septiembre tenemos la oportunidad de darle un mensaje no solo a Milei, sino a los que se creen los dueños de un país que detestan: Argentina está firme y de pie. Y desde Lomas soñamos con poder ser felices en comunidad, que nuestros chicos vayan a la escuela, que nuestras familias estén seguras, que haya obras y trabajo”.

Al cierre de la recorrida, los funcionarios llamaron a consolidar “un Estado presente” y a rechazar las políticas de ajuste y recorte, orientando el mensaje a la ciudadanía bonaerense de cara al 7 de septiembre.

Kicillof, en sus palabras, llamó a “defender lo que tenemos y el futuro que queremos”, subrayando la importancia de la participación popular en las urnas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí