Bullrich advirtió que en la Argentina “no hay lugar para la violencia, ni para los criminales, ni para los terroristas”

0
2

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmara que el gobierno de Javier Milei incluirá a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el Registro de Organizaciones Terroristas, fuentes de su cartera indicaron que la declaración se formalizará “en los próximos días”. De concretarse, la RAM formará parte de un listado de entidades que incluye a Al Qaeda, Hamas y Hezbollah.

“En la Argentina del presidente Javier Milei no hay lugar para la violencia, ni para los criminales ni para los terroristas”, advirtió la ministra Bullrich.

Ficha limpia: el Gobierno logró el dictamen de su proyecto en la Cámara de Diputados

El Ministerio de Seguridad denunció a Facundo Jones Huala por intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal, por sus dichos recientes. La denuncia recayó en el juzgado federal de Bariloche, a cargo del magistrado Hugo Grecca.

La decisión se tomó luego de que el líder mapuche, que pertenece a la RAM, reivindicara el pasado fin de semana los sabotajes, las acciones de resistencia y “os atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las trasnacionales, de los terratenientes”.

Facundo Jones Huala

Si bien Jones Huala aclaró que la RAM no tiene ninguna vinculación con los incendios forestales que permanecen activos en Mallín Ahogado, Epuyén y El Hoyo, tras la difusión de sus afirmaciones en la presentación de un libro, la ministra Bullrich publicó en su cuenta de X: “La semana pasada lo dejaron suelto después de intentar robar autos. Ahora, Jones Huala reivindica la lucha armada y los atentados cometidos contra particulares, así como los incendios que destruyeron propiedades y le costaron la vida a un ciudadano en la zona de El Bolsón y Epuyén”.

El líder mapuche había apoyado en Bariloche –durante la presentación de su libro “Entre rejas, antipoesía incendiaria”– la acción de la Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu, que se adjudicó el ataque a la estancia Amancay, cerca de Esquel. El grupo, que tiene entre sus integrantes “elementos nuevos y otros que provienen de la RAM”, prendió fuego a siete vehículos y maquinaria pesada.

Jones Huala se refirió al polémico título que eligió para su libro y aclaró: “Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho, ni lo haríamos. El lugar que se está quemando en El Bolsón lo quieren lotear desde hace años, [Joe] Lewis tiene intereses ahí. Necesitaban esto para hacer negocios como hacen siempre”.

“Delincuente, chanta y terrorista”

También el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se refirió a las declaraciones de Jones Huala, al que definió como “un delincuente, chanta y terrorista”.

En su cuenta de X, señaló: “Y a vos, Jones Huala, te lo digo bien claro: no representás ninguna causa, no te respalda ninguna comunidad mapuche tehuelche y los únicos que te siguen son los delincuentes y delirantes como vos. No te tenemos miedo y te vamos a caer con todo el peso de la ley”.

En tanto, abogados consultados por LA NACION subrayaron que Jones Huala no puede ser incluido en el Registro de Organizaciones Terroristas hasta tanto el Ministerio Público Fiscal le impute algún tipo de delito que involucre a la RAM.

“Hay requisitos para inscribir personas o entidades en ese listado. No es simplemente la voluntad política del Gobierno. Eventualmente, en este caso, sería un requisito que imputaran a Jones Huala u otro miembro de la RAM por la comisión de delito en el marco de una asociación ilícita calificada”, indicó uno de los abogados consultados.

“Si la Fiscalía recoge las acusaciones y denuncias del Gobierno, la situación procesal de Jones Huala y su libertad corren peligro”, sumó el abogado.

Tres detenciones

Por su parte, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck confirmó que la Policía detuvo a tres personas como parte de la investigación por los incendios intencionales que afectan la zona de Mallín Ahogado, en las afueras de El Bolsón.

La primera detención ocurrió a las 10:30 en la zona de Warthon: un grupo de vecinos detectó a un hombre “deambulando de manera sospechosa” y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia. “Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante (combustible).

Más tarde, en otro operativo, fueron detenidas otras dos personas por averiguación de hecho, quedando también a disposición del Ministerio Público Fiscal. “La investigación sigue en marcha para establecer si tienen conexión con los incendios que han devastado la zona”, dijo Weretilneck.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí