Con pocas expectativas de revertir los vetos, la oposición buscará maximizar el costo político para Milei

0
7

Javier Milei ante la Asamblea Legislativa

“Si poco antes de las elecciones, un gobierno no logra juntar un tercio del Congreso para defender un veto, sería una crisis política enorme”. A pocas horas de que se oficialicen los vetos que el presidente Javier Milei firmó este sábado a las leyes de aumento de las jubilaciones, la restitución de la moratoria y la emergencia en discapacidad, en las filas de la oposición analizan cómo responderán.

La mayoría de los diputados peronistas consultados por Infobae coincidieron en que el escenario más probable es que el oficialismo logre juntar nuevamente “87 héroes” para sostener los vetos de Milei, tal como hizo el año pasado. De hecho, la restitución de la moratoria previsional ni siquiera reúne apoyo entre los sectores dialoguistas, que le dieron el visto bueno solo ante la intransigencia de los libertarios.

“La moratoria la metimos por la ventana y no la vamos a poder sostener. En el mejor escenario tal vez sirva como moneda de cambio para mantener la emergencia en discapacidad”, reconoció un peronista del norte del país.

En las filas de la oposición saben que el impacto fiscal de los proyectos obligará a la Casa Rosada a jugar fuerte para conseguir apoyo parlamentario. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el costo anualizado del aumento jubilatorio y la moratoria llegaría al 1,7% del PBI, superior a la meta del 1,6% de superávit fiscal acordada entre el Gobierno y el FMI. En tanto, la OPC estimó para la ley de emergencia en discapacidad un impacto de entre el 0,22% y el 0,42% del PBI.

Javier Milei, Karina Milei y Luis Caputo

Tanto el presidente Milei como su ministro de Economía, Luis Caputo, han repetido hasta el hartazgo que el superávit fiscal es la piedra fundamental de todo el plan económico, por lo que bajo ningún punto de vista podrían permitirse perderlo por un paquete de leyes impulsado por la oposición.

Sin embargo, rechazar un aumento jubilatorio y la recomposición de las prestaciones para personas con discapacidad no será gratuito. Entre los diputados dialoguistas también coinciden en que el costo político que pagarán los libertarios y sus aliados será alto, especialmente en medio de una campaña electoral.

Tal vez el Gobierno se vea obligado a tener un gesto o por lo menos vamos a poder usar los vetos en la campaña”, explicaron. Entre los dialoguistas comparten esa visión. Por eso no tienen ningún apuro en llevar las insistencias al recinto. Cuanto más cerca de las elecciones mejor ya que los libertarios quedarán en un lugar incómodo ante amplios sectores del electorado.

Cámara de Diputados

Ayer, la oposición convocó a una mega sesión para el próximo miércoles en la que tratarán el aumento al financiamiento universitario, la emergencia en pediatría y los proyectos que impulsan los gobernadores para repartir fondos con las provincias, entre otros temas. Podrían haber incluido los rechazos a los vetos, ya que estaba descartado que serían firmados al filo del plazo. No obstante, quedó en evidencia que no tienen apuro.

Ante la consulta de Infobae, uno de los principales articuladores de la oposición adelantó que el rechazo a los vetos llegará al recinto en la misma sesión que los proyectos de los gobernadores, posiblemente en la última semana del mes. De esta forma, será más fácil comprometer a los mandatarios provinciales para llegar al quórum y dejar en evidencia a quienes quieran favorecer al Gobierno.

Por su parte, el oficialismo envió una primera señal de fortaleza política al incorporar a su interbloque a los seis diputados de la Liga del Interior, quienes fueron bautizados el año pasado como “radicales con peluca”. Así, los libertarios pueden exhibir, como base, 49 votos duros a favor de los vetos.

Asimismo, apuestan a que un eventual acuerdo entre LLA y el PRO en CABA termine de “ordenar” a los nueve diputados amarillos que se abstuvieron a principios de junio cuando el aumento jubilatorio pasó por Diputados. Los acuerdos con algunos gobernadores les aportará los pocos votos que faltan. Por eso en las filas libertarias se muestran tranquilos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí