Definición para el campo: Caputo habló del requisito que debe cumplirse para que siga la baja de las retenciones

0
3

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el Gobierno mantiene su compromiso de reducir las retenciones al campo, pero aclaró que solo lo hará si las condiciones macroeconómicas lo permiten y no dio fechas. El funcionario se expresó de esa manera luego de ser consultado si las autoridades podrían dejar [continuar] la actual baja de los derechos de exportación. Vale recordar que los principales cultivos como la soja, maíz, trigo y sorgo hoy tienen una reducción temporal que vence el 30 de junio próximo. Pasado ese tiempo, según aclaró el presidente Javier Milei, las alícuotas volverían a sus márgenes previos.

“Si las condiciones macro dan, eso es lo que siempre hemos dicho”, señaló Caputo ante la consulta de Eleonora Cole, conductora del ciclo de streaming “Tiempo libre”, en La Casa, que había destacado la marcha de la cosecha y el ingreso de divisas. El funcionario explicó que en el primer semestre del año el Poder Ejecutivo hizo “un esfuerzo particular para acompañar al sector agropecuario, debido a tres factores de riesgo que finalmente no se concretaron: la posibilidad de una nueva sequía, la baja en el precio de las commodities y un escenario internacional más adverso».

“La realidad es que hicimos un esfuerzo ahí porque pintaba una situación más difícil para el campo, pero sabíamos que no teníamos los recursos a lo largo del año para hacerla duradera en el tiempo. Sí lo hicimos con las economías regionales, pero esto lo hicimos parcialmente. Hoy estamos cumpliendo como siempre con lo que dijimos y lo repito: Si pudiéramos hacerlo… Si nosotros vinimos, acá para hacerlo y es lo que hemos dicho todo este tiempo: vinimos a bajar impuestos. O sea que en cuanto podamos lo vamos a hacer. Hemos hecho un montón de cosas para el campo», subrayó.

El ministro de Economía, Luis Caputo en la entrevista con Eleonora Cole

El titular del Palacio de Hacienda afirmó que el Gobierno ha tomado numerosas medidas para favorecer al agro, entre ellas la baja de aranceles a herbicidas, la posibilidad de importar maquinaria usada y la unificación del tipo de cambio. “Ellos venían de una situación donde tenían que exportar a 300 [pesos por dólar] menos retenciones y comprar insumos a 1000”, describió, y agregó: «En la medida que podamos hacerlo vamos a hacerlo. El campo es una prioridad, ya lo dijo el Presidente mil veces y yo lo he dicho mil: el campo es una prioridad y el impuesto a los débitos y créditos es otra prioridad».

Por otro lado, Caputo también pidió a los productores que impulsen reducciones de Ingresos Brutos en las provincias, y fue enfático al remarcar que el problema económico actual “no son los dólares”.

Según agregó, el problema central “no es un tema de retenciones”, por tanto, puso un ejemplo “para explicarle a la gente del campo” que resalta que si bajan las retenciones “nos bañan de dólares”, y enfatizó que no. “El problema hoy de la Argentina no son los dólares, sino la recaudación”, precisó.

“Nosotros tenemos que seguir teniendo superávit. Con todo lo que hemos logrado en el área de energía y lo que va a pasar en minería, vamos a tener en el corto plazo, en los próximos años, dos agros más: energía y minería. Y como nosotros no emitimos pesos, cada vez va a haber más dólares y menos pesos”, acotó.

Luis Caputo, señaló que el problema no son los dólares, sino la recaudación

El problema, dijo, es que si se equivocan en el cálculo de la baja de impuestos y empieza a haber déficit, dado todo lo que se vivió en el pasado, va a empezar una especie de psicología que la gente va a decir: “Huy terminaron con el ancla fiscal, ahora tienen déficit, se tienen que financiar, ¿se van a poder financiar? No. Nosotros tenemos que ser muy cuidadosos, porque en la Argentina no hay margen para errar, preferimos pisar sobre seguro y seguir cumpliendo. Por eso hemos recuperado la credibilidad como país. Hoy, la Argentina es ejemplo en el mundo. Pasamos de ser lo peor a lo mejor”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí