El escrutinio definitivo confirmó los resultados en los cinco distritos más parejos, pero queda la incógnita de provincia de Buenos Aires

0
4

El pasaje Dardo Rocha, donde se concentra el recuento de votos de la provincia de Buenos Aires (foto Marcelo Gómez)

El escrutinio definitivo de las elecciones del domingo pasado -único válido para la distribución de bancas en Diputados y el Senado- confirmó los resultados difundidos del recuento provisorio que difundió el Gobierno en cinco de los ocho distritos donde había diferencias de menos de 1%, mientras que en otras dos no se esperan cambios y resta la principal incógnita: la provincia de Buenos Aires.

En el vasto territorio bonaerense, sobre más de 9 millones de votos emitidos, la diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria quedó establecida en 44 mil sufragios. El triunfo de los candidatos de Javier Milei fue la principal novedad que tuvo la jornada electoral, además de una victoria categórica en la suma de todo el país por sobre las distintas listas peronistas.

El recuento definitivo en la provincia de Buenos Aires se puso en marcha a las 8 de la mañana del miércoles y se prevé que la tarea se extienda hasta la semana que viene. “Todo marcha de manera correcta y no hay grandes novedades”, explicaron a Infobae fuentes de la Justicia Electoral

Juan Carlos Molina, el rioja Quintela, el correntino Valdés y el pampeano Ziliotto, los gobernadores ganadores. Villaverde, Taiana y Capitanich y el chubutense Nacho Torres

En el caso de la ciudad de Buenos Aires, los ojos están puestos sobre el recuento legal de los votos para dirimir quién ingresa en Diputados: Martín Lousteau o Valeria Rodrígues Trimarchi, de la lista de La Libertad Avanza. Todo indica que el actual senador estará en la Cámara baja.

Lo que sí se conoció entre ayer y esta mañana fueron los resultados en cinco de las ocho provincias donde hubo diferencias en torno al 1%. En todos los casos, La Libertad Avanza peleaba el primero o segundo lugar.

De acuerdo a los datos oficiales a los que accedió Infobae, en Chaco y en Chubut se ratificó el triunfo de LLA, mientras que en La Pampa, La Rioja y Santa Cruz, las victorias confirmadas fueron para el peronismo.

En Río Negro y en Corrientes, que también tuvieron paridad, fuentes del oficialismo y la oposición admitieron que, si bien continuaban las tareas de supervisión del conteo original, no se preveían cambios en el orden ni en la atribución de bancas.

El siguiente fue el resultado que difundieron las distintas Secretarías Electorales de cada uno de los distritos donde había más paridad. Entre paréntesis, figuran los datos difundidos la noche del domingo por la Dirección Nacional Electoral, que depende del Ministerio del Interior y de la Jefatura de Gabinete.

Chaco

La Libertad Avanza: 291.956 (290.745 votos)

Fuerza Patria (Peronismo): 288.509 (286.004 votos)

Diferencia: 3.447 votos

En Chaco, el peronista Jorge “Coqui” Capitanich terminó derrotado por la alianza que hicieron el gobernador radical Leandro Zdero con La Libertad Avanza, en la competencia por las tres bancas de senadores.

Chubut

La Libertad Avanza: 89.982 (89.070 votos)

Frente Unidos Podemos: (Peronismo) 88.904 (87.628 votos)

Diferencia 1.078 votos

Los libertarios confirmaron la victoria en Chubut, una provincia donde el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, no pudo romper la polarización con el peronismo, que presentó al ex intendente Juan Pablo Luque.

La Pampa

Frente Defendemos La Pampa (Peronismo): 90.500 (90.097 votos)

La Libertad Avanza: 88.247 (88.004 votos)

Diferencia: 2.253 votos

Con la postulación del economista Adrián Ravier, los libertarios quedaron a muy pocos votos de ganarle al gobernador Sergio Ziliotto, en una provincia que nunca perdió el peronismo, desde el advenimiento de la democracia, en 1983.

Santa Cruz

Fuerza Santacruceña (Peronismo): 53.421 (53.215 votos)

La Libertad Avanza: 52.646 (52.487 votos)

Diferencia: 775 votos

En la provincia que fue la casa matriz del kirchnerismo, los libertarios terminaron virtualmente empatados con el cura Juan Carlos Molina, que tiene mucha cercanía con la ex presidenta Cristina Fernández. El gobernador Claudio Vidal quedó en tercer lugar, muy lejos de la pelea.

La Rioja

Federales Defendamos La Rioja (Peronismo): 90.686 (89.789 votos)

La Libertad Avanza: 89.904 (89.168 votos)

Diferencia: 782 votos

El gobernador Ricardo Quintela logró imponerse por un muy ajustado margen ante los candidatos libertarios, que son liderados por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Provincias pendientes, donde no se esperan sorpresas

Corrientes

Vamos Corrientes: 185.048 votos

La Libertad Avanza: 178.294 votos

Diferencia: 6.754 votos

Río Negro

Fuerza Patria (Peronismo): 123.019 votos

La Libertad Avanza: 120.918 votos

Diferencia: 2.100 votos

La incógnita

Buenos Aires

La Libertad Avanza: 3.605.127 votos

Fuerza Patria (Peronismo): 3.558.527 votos

Diferencia: 46.600 votos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí