El Gobierno presiona al Senado para que avance con ascensos militares demorados

0
3

El Congreso de la Nación (Prensa Senado)

En medio de un escenario de dudas y también de sugerencias, desde muchos bloques, para ir “paso a paso” en cuanto a la actividad del Senado en el corto plazo, la Casa Rosada reclamó que se avance rápido con ascensos militares relacionados con la Fuerza Aérea pendientes en la -prolija- comisión de Acuerdos de la Cámara alta. El inconveniente: si el oficialismo logra empujar este tema y abrir el juego, la oposición tendrá un argumento más que válido y suficiente para acelerar también las iniciativas incómodas para el Gobierno, como las aprobadas días atrás en Diputados.

“Lo está pidiendo el Ejecutivo y no quiere que se demore más. No es el mejor momento, pero también es cierto que ya están dictaminados los del Ejército y la Armada. Tampoco se puede esperar mucho más”, señalaron a Infobae desde un despacho oficialista. La respuesta de un encumbrado senador dialoguista no tardó en aterrizar: “Si quieren forzar esto, adelante. Supongo que después no habrá problemas para convocar a las otras comisiones para despachar lo que aprobó Diputados”.

En noviembre pasado, luego de algunas impugnaciones presentadas sobre otros pliegos militares, el peronista disidente Juan Carlos Romero (Salta) pidió hacer uso de la palabra y consultó: “¿Hay alguna norma o alguna obligación que nos mande a consultarle a ese organismo de activismo político de extrema?”. Apuntó directo al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). “No hay ninguna norma más que los usos y las costumbres. Hace varios años que se hace”, respondió la senadora larretista -y legisladora porteña electa- Guadalupe Tagliaferri, que preside la comisión de Acuerdos y manejó con oficio, meses atrás, la sensible discusión de los últimos mensajes -frustrados- que envió el Gobierno libertario para la Corte Suprema de Justicia.

La presidenta de la comisión de Acuerdos del Senado y legisladora porteña electa, Guadalupe Tagliaferri (Adrián Escandar)

Tagliaferri añadió: “No hay nada negativo en saber si hay o no alguna acusación o están dentro de alguna causa que tenga que ver con lesa humanidad. De todas formas, le voy a decir una cosa para que se quede tranquilo: pasados tantos años desde que se pide la información y de los hechos en los cuales se pide información, el CELS no da información, ni busca información, ni remite información, a partir de aquellos ascensos que tengan un DNI superior a 17 millones. Y los ascensos que estamos recibiendo son de esas características”.

La porteña también dijo que “a medida que estén por fuera de la búsqueda que hace el CELS, no tiene sentido”, pero que “toda vez que sí esté dentro de la búsqueda que hace el CELS, voy a seguir mandándolo”. Y le dejó en claro a Romero que él contaba con todas las posibilidades para “obviarlo”.

El salteño intervino una vez más para “proponer una resolución de la comisión para solicitar a la Presidencia que se abstenga de ese envío”. En esa línea, detalló: “¿Por qué darle un rango superior a una organización respecto a otras? Entonces, una cosa distinta es que -como peticionar a las autoridades-, ese organismo extremista, como algún otro, nos haga llegar información. Eso sería aceptable, porque estamos para eso, para escuchar a los ciudadanos. Pero una cosa es escuchar y otra cosa es constituir nuestra comisión fuera de su mandato constitucional, en un organismo de consulta a esa agrupación política de extrema. Entonces, yo digo que es inapropiado”.

El senador del peronismo disidente Juan Carlos Romero (Gustavo Gavotti)

“No digo que mi propuesta se vote ahora, pero yo voy a plantear, en una próxima reunión -no ocurrió, al menos, en abril-, una resolución para que se reciban las consultas de quienes quieran, pero que no nos veamos obligados en esta comisión a consultar a nadie por nuestra propia fe, porque si no tendríamos que mandarle una nota a la Iglesia Católica, una nota a la Iglesia Musulmana, y notas a todos los organismos de todas las organizaciones intermedias que hay en el país”, finalizó Romero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí