El mensaje de Trump al recibir a Milei: “Estaremos allí para los argentinos, tienen un gran líder”

0
5

Los presidentes Donald Trump y Javier Milei tuvieron su primer intercambio del día en el ingreso a la Casa Blanca. Allí, el mandatario estadounidense se encargó de elogiar al jefe de Estado argentino. “Los queremos (a los argentinos). Estaremos allí para ellos. Y tienen un gran líder, un líder muy grande”, dijo Trump, luego de la consulta de un periodista que se encontraba a metros de distancia.

Donald Trump y Javier Milei mantienen una reunión bilateral este martes 14 de octubre, en un gesto que reafirma el apoyo de los Estados Unidos a Argentina como aliado estratégico. Ese comunión en el plano de la geopolítica es lo que le permitió a la Argentina recibir un apoyo financiero sustancial para mantener controlado el mercado de cambios, cuando la demanda de dólares ponía presión al precio de la divisa estadounidense en el país.

El primer efecto concreto fue que la moneda bajó su cotización, y se vende entorno a los 1.375 pesos, luego de haber rozado los 1500. También bajó el riesgo país. Fue todo como consecuencia de los anuncios realizados por el jefe del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

La reunión de hoy confirma la buena sintonía entre los países y particularmente entre Trump y Milei como aliados políticos en la región.

Tras ello, comenzó la reunión que mostró a los equipos de ambas administraciones. Junto al presidente Milei, estuvieron el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el canciller Gerardo Werthein, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En el inicio del encuentro el presidente Milei agradeció la ayuda de los Estados Unidos, en particular el papel que desempeñó Bessent.

Trump elogió a Milei. REUTERS/Jonathan Ernst

Por parte de Estados Unidos, Trump cuenta con la presencia de Marco Rubio (secretario de Estado), Scott Bessent (secretario del Tesoro), Pete Hegseth (secretario de Guerra), Howard Lutnick (secretario de Comercio), Susie Wiles (jefa de Gabinete) y Peter Lamelas (embajador estadounidense en Argentina).

El presidente argentino llegó a la capital estadounidense a la 01:00 (hora local), bajo una llovizna y escoltado por un fuerte dispositivo de seguridad compuesto por dos vans negras y dos patrulleros, que lo situaron en el centro del convoy.

Milei arribó a la base militar Andrews acompañado por Karina Milei (secretaria General de la Presidencia), Luis Caputo (ministro de Economía), Patricia Bullrich (ministra de Seguridad) y Santiago Bausilli (titular del Banco Central). En Washington lo esperaban el canciller Gerardo Werthein y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.

Toda la comitiva se alojó en Blair House, la residencia oficial para invitados situada frente a la Casa Blanca.

Tras la reunión formal, ambas delegaciones compartirán un almuerzo de trabajo en la Sala de Gabinete. Aunque la agenda es abierta, las prioridades están definidas: la estabilidad del programa económico argentino, el salvataje financiero, la relación comercial y la estrategia frente a la creciente presencia de China en el país sudamericano.

Al concluir la agenda oficial, Trump ha invitado a Milei, Karina Milei y Werthein a participar en la ceremonia de entrega de la Medalla de la Libertad, que se otorgará in memorian al referente republicano Charlie Kirk.

El papel de Trump ha sido determinante en la reciente negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), facilitando un rescate financiero para Argentina en un momento en que la inestabilidad de los mercados amenazaba el plan de ajuste económico impulsado por el gobierno. A cambio de este respaldo, el presidente estadounidense solicitó a la administración de La Libertad Avanza que establezca alianzas con la oposición para frenar al kirchnerismo en el Congreso y que contenga la ofensiva geopolítica de China en el país.

La Casa Blanca observa con cautela los comicios del 26 de octubre, pero la apuesta personal de Trump es fortalecer la presidencia de Milei con vistas a una posible reelección en 2027. El mandatario estadounidense acelera la estrategia respecto a China, a la que considera una amenaza global. Según la visión de Trump, Xi Jinping representa el principal adversario internacional, y exige a sus aliados que respalden sin reservas la posición de Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí