Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de San Luis y quiénes son los candidatos

0
3

En San Luis, el próximo 26 de octubre, los ciudadanos votarán para definir la representación ante la Cámara de Diputados de la Nación. La elección, que coincide con los comicios nacionales, se realizará de forma presencial en toda la provincia. El proceso tendrá como novedad la utilización de la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplazará a las tradicionales boletas partidarias. En esta jornada, San Luis renovará 3 bancas de diputados nacionales.

El distrito contará con 429.372 personas habilitadas para votar. Las autoridades electorales dispondrán de 1.335 mesas distribuidas en 259 escuelas y locales habilitados. El horario de votación será de 8 a 18. Solo se elegirá una categoría: quiénes representarán a San Luis en la Cámara de Diputados entre 2025 y 2029. El sistema proporcional D’Hondt distribuirá los escaños.

La novedad de la BUP busca agilizar el escrutinio y reducir irregularidades electorales. La Cámara Nacional Electoral implementa este formato por primera vez en comicios nacionales, sumándose a la experiencia provincial del pasado 11 de mayo. La BUP facilitará el proceso para las autoridades de mesa y para la población.

San Luis implementa la Boleta Única de Papel en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre

Qué se vota el 26 de octubre en San Luis

Las elecciones legislativas nacionales en San Luis no elegirán gobernador ni intendentes. En esta ocasión, la provincia renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. La elección no incluye recambio de senadores nacionales, ya que ese turno llegará en 2027. La veda electoral regirá desde las 8 del 24 de octubre.

La participación es obligatoria. Las personas que no asistan, sin justificación, quedarán registradas como infractoras, lo que puede impedir la realización de trámites en organismos públicos hasta regularizar la situación. Quienes deban justificar la ausencia contarán con 60 días después de la votación, mediante el portal oficial.

Durante la jornada podrán votar quienes figuren en el padrón y presenten cualquiera de los documentos habilitados —DNI, libreta de enrolamiento, libreta cívica— en la versión igual o posterior a la consignada al momento de la inscripción.

La Boleta Única de Papel busca agilizar el escrutinio y reducir errores en el proceso electoral (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

Cómo será la Boleta Única de Papel de San Luis

La Boleta Única de Papel (BUP) reúne todas las opciones y listas en un único papel. Cada una muestra, de forma clara, los frentes y candidaturas disponibles. Los votantes deberán marcar el casillero correspondiente a su candidato o fuerza política preferida usando una birome.

La BUP agiliza el recuento y reduce los niveles de voto nulo. El formato prohíbe que se depositen sobres u otras boletas en la urna. La hoja se dobla y se introduce directamente. La Cámara Nacional Electoral asegura la provisión de biromes en cada mesa.

Quienes marquen dos opciones en una misma categoría anulan el voto automáticamente. Si ocurre un error, se puede solicitar otra BUP al presidente de mesa. Las autoridades recomiendan observar con atención antes de marcar la preferencia para evitar anulaciones.

La Boleta Única de Papel busca agilizar el escrutinio y reducir errores en el proceso electoral (AP Photo/Gustavo Garello)

Cómo se vota con la BUP, paso a paso

  • Se presenta ante la autoridad de mesa con el documento habilitado.
  • Se recibe la Boleta Única de Papel y la birome oficial.
  • Se pasa al box de votación y se marca el casillero del candidato elegido (cruz, tilde o círculo).
  • Se pliega la boleta según instrucciones.
  • Se entrega directamente en la urna, sin sobre.
  • Se firma el padrón y se recibe la constancia de voto.
  • Si una persona con discapacidad o movilidad reducida requiere asistencia, podrá ingresar acompañada por una persona que quedará registrada en el padrón. Las cabinas adaptadas estarán cerca del ingreso.

El padrón electoral de San Luis habilita a 429.372 personas para votar en 1.335 mesas distribuidas en 259 escuelas EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Quiénes son los candidatos a diputados nacionales en San Luis, frente por frente

Alianza La Libertad Avanza

  • Mónica Becerra
  • Carlos Almena
  • Dalma Guinda

Mónica Becerra, candidata a Diputada Nacional La Libertad Avanza San Luis (X)

Frente Pueblo

  • Daniel González Espíndola
  • Ana Laura Ferrarotti
  • Pablo Patiño

Daniel Gonzalez Espindola, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria de la provincia de San Luis (Facebook)

Frente Justicialista

  • Jorge “Gato” Fernández
  • Gloria Petrino
  • José Farías

Jorge “Gato” Fernández, candidato por el Frente Justicialista de San Luis (Instagram)

Provincias Unidas

  • Andrés Vallone
  • María Stella
  • Joaquín Mansilla

Andrés Vallone, candidato por Provincias Unidas ( Facebook)

FIT – Unidad

  • Johana Gómez
  • Iván Amado
  • Luciana Miaki Linkopp

Johana Gómez, candidata por el FIT en San Luis (Facebook)

Movimiento al Socialismo

  • Ítalo Gallardo
  • Nilda Abregu
  • Sebastián Pinela

Ítalo Gallardo, candidato a diputado por el Movimiento Socialista de San Luis(Facebook)

Cómo consultar el padrón electoral, paso a paso

  • Acceder al sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral: www.padron.gob.ar.
  • Ingresar el número de DNI, género y seleccionar “San Luis” como distrito.
  • Validar el código de seguridad y presionar “Consultar”.
  • El sistema confirmará el establecimiento, número de mesa y la ubicación exacta de la votación.

El padrón permite verificar los datos personales y realizar reclamos en caso de errores. El plazo para modificar la información cerró el pasado 26 de septiembre. Recomiendan confirmar los datos para evitar contratiempos el día del comicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí