En el PJ creen que el escándalo de los audios no impactará en la elección, pero anticipan mayor ausentismo

0
6

En el peronismo son cautos y creen que no habrá un impacto tan significativo de la causa de los audios en la elección del domingo

El clima espeso, turbulento y caótico en el que transita sus días el gobierno de Javier Milei, va a influir, irremediablemente, en la elección bonaerense del próximo domingo. Al menos así lo ven en el peronismo, donde advierten que la filtración de audios que involucran a Karina Milei en un supuesto circuito de coimas entre la Presidencia, la Agencia Nacional de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina, penetró diferentes capas del tejido social y se instaló en la agenda política.

Lo que no hay es seguridad sobre la forma en la que va a impactar el escándalo de las coimas y la decisión del Gobierno de presentar una medida cautelar para que los medios de comunicación no puedan pasar los audios en los que se escucha a la secretaria general de la presidencia, lo que se constituyó en un claro caso de censura previa para la prensa.

El Gobierno no logra hilar una defensa contundente y creíble, y se hunde en un sinfín de argumentos pocos claros, que van desde una conspiración kirchnerista a una intervención de agentes de inteligencia rusos, pasando por una injerencia venezolana, que denunció públicamente la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Todos los funcionarios del Gobierno unificaron un discurso en las últimas horas. Denunciaron una operación de espionaje ilegal comandada por el kirchnerismo.

En el peronismo son cautos respecto a la influencia que pueda llegar a tener el momento del Gobierno en el acto electoral del domingo. “Es un caso masivo, lo sabe todo el mundo, pero no se sabe si inclina la balanza. No va a existir un traslado de votos al peronismo. Tal vez pueda haber gente que no vaya a votar”, analizó un importante dirigente de La Cámpora.

En el PJ creen que puede una desmovilización del votante de Milei como consecuencia de las denuncias de corrupción que sacuden al Gobierno

Si bien el tema de los audios de Diego Spagnuolo y la hermana del Presidente mantienen copada completamente la agenda política, en el PJ creen que ese escenario está lejos de crear una tormenta perfecta, que termine perjudicando raudamente el desempeño electoral de La Libertad Avanza (LLA).

“No siempre los fenómenos que parecen impactantes tienen una traducción política lineal”, reflexionó un intendente de la primera sección electoral. En ese sentido, tanto él como otro tantos intendentes creen que lo que sí va a influir el domingo es la situación económica en el conurbano, donde la caída del consumo ha golpeado con fuerza en distintas categorías de comercios.

Esa es también la postura que tienen en La Plata, donde creen que los libertarios, en el medio de la nebulosa realidad en la que conviven, están buscando instalar la idea de que el peronismo puede ganar, para que se genere un efecto rechazo en las adyacencias del núcleo duro de votantes que tienen. O, también, para generar la idea de que van perdiendo y que después, un eventual triunfo, tenga un valor doble.

Hay una importante cantidad de dirigentes territoriales que advierten una profunda desmovilización y un crecimiento de la apatía. “Va a impactar en el ausentismo. Puede pasar que un sector de los que simpatizan con ellos, no vayan a votar por la decepción que hay. La gente está enojada”, aseguró un funcionario bonaerense. Es la teoría que más adeptos tienen en las arterias justicialistas.

Kicillof se puso al frente de la campaña bonaerense y compartió actividades en el conurbano con candidatos nacionales

Hay quienes piensan que se va a dar una situación inversa a la que piensa la mayoría. Es decir, que un sector de la sociedad, disgustado y condicionado por la situación económica, puede transformar el rechazo al Gobierno en votos castigos. En esa idea, aumentaría la participación y también el rechazo a la gestión libertaria. Un escenario difícil de imaginar, sobre todo teniendo en cuenta la baja participación que hubo en las provincias, cuando se realizaron las elecciones legislativas.

Otro de los escenarios posibles que se visualizan en el peronismo es el crecimiento de las terceras fuerzas. Hacen hincapié en Somos Buenos Aires, que tiene representación en siete de las ocho secciones electorales. En todas menos en la Segunda. La fuerza política tiene como principales exponentes bonaerenses a Julio Zamora, Florencio Randazzo, Emilio Monzó, Pablo Petrecca y Pablo Domenichinni.

Y también miran con atención el desempeño que pueda tener Hechos, la fuerza de los hermanos Santiago y Manuel Passaglia en la Segunda sección electoral. Creen que el desencanto con Milei, pero la resistencia que permanece sobre el kirchnerismo, podrían hacer crecer opciones de ese estilo y que los votos que ellos se llevan son votos libertarios. Votos blandos, de gente que no es parte del núcleo duro del mileísmo.

Más allá de lo que pase el domingo, en Fuerza Patria ponen el ojo en lo que suceda hoy en el cierre de campaña de La Libertad Avanza, que será en Moreno y tendrá como figura central a Javier Milei. Hasta anoche ninguna autoridad de la Casa Rosada, ni de la AFI, ni de Casa Militar se había comunicado con el municipio que gobierna Mariel Fernández, intendenta muy cercana a Cristina y Máximo Kirchner. No hay coordinación logística ni de la seguridad.

El cristinismo hizo campaña en paralelo al kicillofismo. En todos los sectores del PJ anhelan un triunfo que alargue la tregua interna y los deje bien parados de cara a octubre (@JorgeTaiana)

No hubo ningún contacto para planear la logística del arribo presidencial. La coordinación de los movimientos del jefe de Estado una vez que ingrese al municipio, lo cual es central para evitar una situación similar a la ocurrida la semana pasada en Lomas de Zamora, cuando una piedra pasó muy cerca de la cabeza del Presidente y la caravana libertaria tuvo que ser evacuada con urgencia.

“Están buscando un quilombo para tapar el desastre”, le aseguró a Infobae un funcionario de estrecha relación con Axel Kicillof. En el círculo chico del Gobernador temen que este miércoles el propio esquema libertario construya un ambiente violento y se autogeneren un problema para transformarse en víctimas de una situación de violencia. Ese nivel de desconfianza quedó instalado después de lo ocurrido la semana pasada. La especulación y las suspicacias sobrevuelan el tramo final de la campaña.

En el PJ Bonaerense nadie se anima a hablar de un triunfo el domingo. Saben que es una elección complicada y que los libertarios siguen manteniendo un alto nivel de apoyo en las encuestas. Por eso es impredecible el resultado electoral. Porque nadie tiene claridad sobre el impacto real del caso de los audios y algunos se preguntan si no hay un voto de rechazo que se está cultivando en forma invisible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí