Gustavo Petro afirmó que no le gustan los hombres, condenó la transfobia y explicó qué pasó en el polémico video de Panamá: “Soy un amante de la libertad”

0
7

En una entrevista, el presidente colombiano reafirmó su postura de proteger la vida íntima ante ataques surgidos por un video divulgado en redes - crédito captura de pantalla @Juanpis González / Youtube

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió su derecho a la privacidad en una entrevista publicada el primero de mayo con el personaje Juanpis González, en la que abordó una polémica surgida en julio de 2024 durante un viaje a Panamá.

En ese momento, un video difundido en redes sociales lo mostraba presuntamente tomado de la mano con una modelo trans, lo que desató una ola de comentarios y especulaciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Petro reafirmó su postura sobre la importancia de proteger la intimidad personal y rechazó los ataques transfóbicos que surgieron tras el incidente.

Durante la entrevista, conducida por el personaje ficticio ‘Juanpis González’, interpretado por el actor y comendiante Alejandro Riaño, el mandatario fue cuestionado directamente sobre el video y su contenido.

Ante la insistencia del entrevistador, Petro respondió: “De mi vida íntima no vas a saber ni jota”.

Además, argumentó que cuando los ataques políticos se enfocan en la vida privada de una persona, se vulnera el último espacio de libertad individual. “Como soy un amante de la libertad, nunca entro en la vida íntima de otros, ni dejo que entren en la mía”, añadió.

En el momento en que estalló la controversia en 2024, el presidente ya había abordado el tema públicamente.

A través de sus redes sociales, Petro expresó su rechazo a los comentarios transfóbicos que surgieron tras la difusión del video.

En su mensaje, afirmó: “Siempre he considerado que la intimidad es la ‘última ratio’ de la libertad, la última trinchera del ser libre, y conservaré este principio hasta que escriba de mí mismo o muera”.

También señaló que los mensajes discriminatorios que circularon en redes sociales reflejan una sociedad “de derechas, profundamente excluyente, ignorante y discriminatoria”, y enfatizó que estos deben ser rechazados.

En la entrevista, el presidente también fue interrogado sobre su postura hacia la comunidad Lgbtiq+. Petro aseguró que no tiene prejuicios hacia las personas homosexuales y que cuenta con amigos dentro de esta comunidad.

Sin mencionar nombres, afirmó que en Colombia ha habido un presidente y una alcaldesa con esa orientación sexual. Sin embargo, cuando el entrevistador insistió en obtener más detalles sobre el incidente en Panamá, el mandatario evitó profundizar en el tema.

El tono de la entrevista, que combinó humor y preguntas incisivas, permitió explorar diferentes aspectos de la vida personal y política del presidente. No obstante, Petro se mantuvo firme en su decisión de no revelar detalles sobre su vida privada, reiterando su compromiso con la defensa de la libertad individual y la privacidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí