Javier Milei escala sus embestidas contra la prensa: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas”

0
5

“La gente no odia lo suficiente a los periodistas”. Con esta frase, y en simultáneo con el inicio de la sesión en Diputados para interpelar al ministro Guillermo Francos por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, el presidente Javier Milei decidió escalar un nuevo peldaño en sus embestidas ya diarias contra la prensa y los periodistas.

El mensaje publicado esta tarde por la cabeza del Poder Ejecutivo había sido trazado días atrás desde la cuenta en la red social X que se adjudica al asesor presidencial Santiago Caputo. “No odiamos suficientemente a los “periodistas”. Todavía», escribió el domingo por la tarde el usuario @MileiEmperador, asociado a Caputo y que en esa red social anticipa la directriz que luego repiten y amplifican militantes, funcionarios y cuentas anónimas libertarias. Esta vez, también el Presidente.

“Mensaje a los periodistas”, inició su tuit Javier Milei, apelando a las mayúsculas. “Dado todo lo que lloran cada vez que les contesto a la montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias que a diario suelen decir (lo hacen 7×24) yo les pregunto: ¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si comenten un error ¿qué les parece pedir perdón?“, arrancó.

“Al mismo tiempo es indignante que cada vez que se les señalan los errores (no se bancan el vuelto), en lugar de pedir perdón o aclarar el tema, lloran ataque a la prensa”, agregó el Presidente, cuestionado por entidades periodísticas nacionales e internacionales no por señalar errores a los medios, sino por los ataques que acompañan esas reacciones.

“Entiendan que no están por encima de nadie y que cuando erran (mucho más de lo normal) pidan perdón. El nivel de soberbia y ego desaforado los hace pensar que están sobre una torre de marfil que ya no existe y que las redes sociales les muestran todo el tiempo los seres despreciables en que se han convertido”, prosiguió el mandatario.

Acto seguido, cerró su posteo con el mensaje promocionado hace dos días por la cuenta ligada a Caputo. “Si no empiezan a pedir perdón, cada día valdrá más la frase: “la gente no odia lo suficiente a los periodistas”, sentenció Milei.

Javier Milei, Santiago Caputo y Karina Milei

Este fin de semana, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dio a conocer un documento en el que advirtió sobre las descalificaciones a los periodistas y la denigración a medios de comunicación por parte de gobernantes de la región.

“La denigración a la prensa es práctica habitual de gobernantes populistas de izquierda o derecha, funcionarios de menor rango, dirigentes opositores y troles en redes sociales”, analizó la SIP en su comunicado. Desde ese punto vista partió su diagnóstico. De hecho, enumeró que en 14 de 24 países monitoreados en la región se observaron ese tipo de descalificaciones.

Ayer, en un detallado informe, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) advirtió en su presentación anual sobre un fuerte crecimiento en las agresiones a la prensa durante 2024 en todo el país. La entidad, que ya exhortó en reiteradas oportunidades al presidente Javier Milei a sostener “una relación institucional madura con la prensa, respetando el disenso y la crítica”, registró 179 agresiones durante el año último. Representa un 53% más que en 2023 y el doble de lo que fue 2022.

El 45,25% de esos casos registrados fueron de discurso estigmatizante. Es decir, atentando contra la reputación de los periodistas. El 65,43% de esos ataques los hizo el presidente de la Nación, según el informe de Fopea. Además, el 80% de los casos provienen de violencia de origen estatal y de origen paraestatal. Esto es un incremento considerable en relación a 2023, cuando esa ecuación representaba la mitad de los casos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí