Juan Carlos Blumberg se postulará como candidato a diputado con un partido libertario distinto al del Gobierno

0
4

Blumberg, al firmar su candidatura a legislador nacional por el Partido Libertario

Un nuevo outsider de la política asomo para las próximas elecciones legislativas generales del 26 de octubre. En esta ocasión es el turno del empresario Juan Carlos Blumberg, quien encabezará la lista de candidatos a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires bajo las filas del Partido Libertario.

La bienvenida del Partido Libertario a Juan Carlos Blumberg, en sus filas

“No es un nombre prestado de la política, ni un integrante de la casta. Es un hombre que lleva en la piel una lucha inalcanzable por la justicia y la seguridad de los argentinos”, posteó Lucas Gabriel Gazzotti, presidente de este espacio bonaerense y liberal.

Además agregó que «detrás de él (Blumberg) no hay vedetismos, ni oportunistas de turno. Hay un equipo de profesionales, de trabajadores, de gente común que nunca vivió de la política y que está dispuesta a dar la cara para cambiar de una vez este país».

Según el dirigente, la candidatura responde a la intención de ofrecer una alternativa que represente a quienes reclaman transformaciones profundas en materia de seguridad y justicia, dos ejes que marcaron la agenda pública de Blumberg, a partir de los reiterados reclamos y marchas por el secuestro y asesinato de su hijo Axel Blumberg, ocurrido el 23 de marzo de 2004 en un descampado en La Reja.

El caso Blumberg reflejado en medios de todo el mundo

En la misma comunicación, el Partido Libertario confirmó que Abigail Mercado ocupará el segundo lugar en la lista. El espacio justificó su elección al destacar su compromiso con la defensa de los derechos de la infancia, al señalar que “en su lucha inalcanzable por los derechos de los chicos, porque un país sin futuro para los niños no tiene futuro para nadie”. De este modo, la fuerza política busca articular una propuesta que combine la demanda de seguridad con la protección de los sectores más vulnerables.

La storie del Partido Libertario anunciando la postulación de Blumberg como diputado nacional

La decisión de postular a Blumberg y Mercado refleja la estrategia del Partido Libertario por capitalizar el descontento de amplios sectores de la sociedad con la dirigencia política actual y canalizarlo hacia una agenda centrada en la justicia, la seguridad y los derechos de la niñez.

En tercer lugar de la lista para diputados nacionales se ubica el presidente del PL, Lucas Gabriel Gazzotti, luego Ana Karina Giacari y Juan José Cervetto, completa el quinto lugar. El resto, de las primeras diez postulaciones, está conformada por Elisabeth Nicole Duarte, Bernardo Schweizer, María Victoria Ferraiuelo, Fernando Rodrigo López Santoro y María Mercedes Picco.

En septiembre de 2020, el Partido Libertario recibía en la política a quien sería el próximo presidente de la Nación, Javier Milei

Quién es Juan Carlos Blumberg

Nacido en 1944, este empresario textil argentino, tomó relevancia pública por el secuestro y posterior asesinato de su hijo, Axel Blumberg. Esto lo convirtió en una figura central de la agenda pública argentina en materia de seguridad.

Blumberg durante décadas se dedicó al sector empresarial en la industria textil, liderando una fábrica familiar. Pero el 17 de marzo de 2004, su vida cambió. Su hijo Axel Blumberg, de 23 años, fue secuestrado en el partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires.

A pesar de que la familia accedió a negociar y pagó el rescate solicitado por los secuestradores, el joven fue asesinado. El hecho generó conmoción social y un fuerte repudio hacia el incremento de la inseguridad y la ola de secuestros extorsivos durante esa época en Argentina.

Juan Carlos Blumberg (NA)

Desde la muerte de su hijo, Juan Carlos Blumberg se erigió como referente de los reclamos por mayor seguridad y justicia. Organizó y lideró marchas multitudinarias en la Ciudad de Buenos Aires y en distintos puntos del país, con la consigna de exigir reformas a la legislación penal, endurecimiento de penas, cambios en la política de excarcelaciones y una respuesta más firme del Estado frente a la delincuencia.

Su mensaje movilizó a amplios sectores de la sociedad, incluyendo familiares de otras víctimas y actores políticos. Las marchas encabezadas por Blumberg, especialmente las realizadas frente al Congreso Nacional y la Casa de Gobierno, contaron con convocatorias masivas y se transformaron en hitos en la historia reciente de la protesta social en Argentina.

Blumberg levantando una foto de su hijo asesinado en 2004 (NA/Mariano Sánchez)

A partir de esta exposición, Blumberg fundó la Fundación Axel Blumberg con el propósito de brindar asistencia a víctimas de delitos, promover reformas legales y acciones tendientes a combatir la inseguridad. Desde la entidad, impulsó la derogación de la “ley del dos por uno” y otras reformas en la legislación penal, algunas de las cuales fueron aprobadas por el Congreso argentino tras las marchas y la presión social desatada por el caso Blumberg.

Sin embargo, también fue objeto de críticas y cuestionamientos por parte de sectores sociales y políticos que consideraban que sus propuestas respondían a enfoques punitivistas y no abordaban las causas estructurales de la inseguridad.

La multitudinaria marcha por pedido de justicia por el asesinato de Axel Blumberg (NA/Marcelo Capece)

La trayectoria de Blumberg incluye además intentos de incursionar en política, aunque nunca ocupó cargos electivos ni se oficializó como candidato, hasta ayer.

Con respecto a los secuestradores y asesinos de Axel, las condenas fueron dictadas en junio de 2009 por el Tribunal Oral Federal N°2 de San Martín: Carlos Díaz fue condenado a 21 años de cárcel por su participación en el hecho. Sergio Damián Miño fue el responsable de custodiar a Axel durante su cautiverio y recibió 18 años de prisión (en el momento del hecho era menor de edad).

En tanto, José “El Negro” Díaz, considerado autor material del crimen y Martín “El Oso” Peralta, señalado como el cabecilla, fueron condenados a cadena perpetua.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí