En la Casa Rosada querían que el lanzamiento de la campaña libertaria en la provincia de Buenos Aires fuera resonante. “Va a dar que hablar”, decían quienes sabían cómo iba a ser la foto de Javier Milei con sus candidatos y referentes partidarios. Esta finalmente se dio en el Asentamiento Las Achiras, Villa Celina, La Matanza, situado en la Tercera Sección Electoral, donde hay más de 5 millones de votos en disputa y donde en las primeras encuestas lo muestran al peronismo con ventaja.
En el núcleo de campaña buscaron mostrarse en el distrito donde mejor mide el peronismo kirchnerista englobado en Fuerza Patria, pero en un lugar desolado, en una especie de vinculación con las sucesivas gestiones peronistas que hubo en la Provincia. Consideran que es un lugar en donde logran penetrar fuerte contra el discurso de la gobernación de Axel Kicillof. Además, se trata de una construcción discursiva que mira más allá de las elecciones locales de septiembre, ya que poco después se darán las nacionales de octubre.
El recurso que utilizó hoy el Gobierno tiene algunos correlatos en el pasado. En 2007, Mauricio Macri eligió lanzar su candidatura a jefe de Gobierno porteño en un basural. La diferencia es que en ese entonces eligió hacerlo en solitario y subir a la tarima a una niña que tenía seis años. El entonces diputado nacional había elegido a la pobreza cero como uno de sus principales objetivos de campaña.
La postal de Milei con sus candidatos provinciales tardó varios días en materializarse. En un principio, desde la campaña nacional se había convocado a los principales candidatos provinciales de La Libertad Avanza a que el martes estuvieran en Buenos Aires. Luego se pasó la citación para el miércoles. Y finalmente para la jornada de hoy.
La locación era importante para los estrategas de campaña. No daba lo mismo hacerlo en la Casa Rosada (como habían querido algunos integrantes del partido provincial) o en el marco de una recorrida en un galpón de Mercado Libre (desde la compañía destacaron que en ningún momento hubo ninguna actividad planificada con Presidencia, a pesar de que circuló la versión). La elección de ese barrio de Villa Adelina buscó plasmar el “atraso” de la gestión provincial que buscan comunicar desde La Libertad Avanza.
Según comentaron algunos de los participantes de esa foto a Infobae, la realización de esa foto fue simple y no duró prácticamente nada. “Javier saludó a cada uno de los vecinos que se acercaron a verlo y nos volvimos todos”, contó uno de ellos. Fue la primera vez que el Presidente tenía contacto presencial con varios de sus cabezas de lista en la Provincia.
Milei optó por llevar a sus principales referentes políticos partidarios. De parte de La Libertad Avanza fueron su presidenta nacional, Karina Milei, y el armador bonaerense, Sebastián Pareja. Por el PRO fue el titular provincial Cristian Ritondo, sin la presencia de Macri como representante nacional de su partido, debiéndose poner una campera violeta con la inscripción de La Libertad Avanza, idea que surgió desde el sector de Pareja.
En orden de aparición, los dirigentes que aparecieron fueron los siguientes:
- Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y principal armador político en ese distrito
- Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional y apuntada como la inminente candidata a senadora nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Oscar Liberman, primer candidato a diputado provincial por la Sexta Sección
- Diego Valenzuela, primer candidato a senador provincial por la Primera Sección e intendente de Tres de Febrero
- Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y presidenta nacional de La Libertad Avanza
- Gonzalo Cabezas, primer candidato a senador provincial por la Cuarta Sección
- Javier Milei, presidente de la Nación
- Maximiliano Bondarenko, primer candidato a diputado provincial por la Tercera Sección
- Natalia Blanco, primera candidata a diputada provincial por la Segunda Sección
- Alejandro Speroni, primer candidato a senador provincial por la Séptima Sección
- Guillermo Montenegro, primer candidato a senador provincial por la Quinta Sección e intendente de General Pueyrredón
- Francisco Adorni, primer candidato a diputado nacional por la Octava Sección
- José Luis Espert, diputado nacional de La Libertad Avanza y próximo primer candidato al mismo cargo en la provincia de Buenos Aires
- Cristian Ritondo, diputado nacional, presidente bonaerense del PRO y responsable del armado político de ese partido
Sin figurar en la foto estaba la primera candidata a concejal por La Matanza, Leila Gianni.
La foto y el provocador eslogan de “Kirchnerismo Nunca Más” (que utiliza la célebre frase del informe de la CONADEP durante la última dictadura militar) de este jueves tiene el sello impreso de las usinas de Santiago Caputo, que fue asignado como una de las dos patas de la coordinación de campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, teniendo también injerencia en lo que es el plano nacional.
En el entorno de Pareja estaba la idea de utilizar el lema “Kirchnerismo o libertad”, algo que ya había sido empleado en otras campañas. En la Casa Rosada consideran que esa dicotomía no representa o no interpela de la misma manera que sí funcionó en la Ciudad de Buenos Aires. “Hay un culpable directo de su situación de vida, y eso el electorado bonaerense lo tiene clarísimo”, explica una fuente sobre la adopción de la frase final, que no podía quedar reducida a ser escrita en los caracteres de Twitter, sino figurar en la misma foto con los candidatos.