Los gobernadores de Provincias Unidas buscan consolidarse como una alternativa electoral y se mostrarán con Martín Lousteau

0
7

Dos viejos conocidos. Pullaro respaldará junto a Provincias Unidas a Martín Lousteau

En un nuevo gesto para consolidarse como una alternativa a la polarización electoral de cara a los comicios legislativos, los gobernadores de Provincias Unidas viajarán a la Ciudad de Buenos Aires para mostrarse con los candidatos a diptuado y senadora, Martín Lousteau y Graciela Ocaña.

Todo se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de octubre en un acto que realizarán desde Ciudadanos Unidos en el estadio de Obras Sanitarias y se espera que los mandatarios respalden al espacio que buscará competir por bancas en la Cámara de Diputados y de Senadores.

Allí estarán los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Nacho Torres (Chubut). Se espera que los mandatarios participen de un conservatorio donde expondrán sobre una alternativa federal robusta para la polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

También estarán Florencio Randazzo, primer candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, y el candidato por Córdoba, Juan Schiaretti, que hablarán en el acto.

De esta manera, a 10 días de las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán 127 diputados y 24 senadores nacionales, el espacio formado por gobernadores de diferentes fuerzas políticas busca armar un bloque consolidado de alianza para mostrarse como una tercera vía.

Los gobernadores de Provincias Unidas en Jujuy

En el último encuentro realizado en la provincia de Jujuy, Sadir recibió a sus pares en el Parque Solar El Pongo y la Zona Franca de Perico, donde hubo un encuentro con empresarios mineros. Posteriormente, los gobernadores dieron un discurso donde se volvieron a diferenciar de las políticas del Gobierno como de la principal oposición, como así también criticaron el acto de Javier Milei en el Movistar Arena en medio de las tensiones internas por la renuncia de José Luis Espert.

“Yo me imagino a un laburante de Jujuy, de Córdoba o de Chubut levantarse temprano, prender la tele y ver que el máximo representante de todos los argentinos está paveando arriba de un escenario tocando la guitarra y cantando pavadas, mientras la gente la pasa mal. Eso no es disrupción ni marketing, es una falta de respeto”, inició Torres su discurso y reclamó: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción”. En otro tramo, advirtió que “el kirchnerismo está agazapado y quiere volver” y que “no lo hace por una Argentina mejor, sino porque son carroñeros movilizados solo por el poder”.

En el último encuentro, hubo críticas a LLA y al kirchnerismo

Por su parte, Pullaro cuestionó a Milei por “desentenderse de los problemas del país” y aseguró que Provincias Unidas representa “una alternativa distinta, nacida desde el interior productivo”. En una parte de su discurso, apuntó directamente contra el Presidente al afirmar que el espacio que integra “está formado por personas que trabajan todos los días para resolver los problemas de la gente, no por quienes tienen que hacer un festival de rock para sentirse una estrella”. También criticó a Fuerza Patria, al señalar que “ese kirchnerismo que parecía herido de muerte podría volver a envalentonarse si no se construye una opción federal y productiva”.

Fiel su estilo confrontativo contra el Gobierno, Valdés cuestionó al centralismo porteño al afirmar que “cada vez que ponemos el hombro, nos encontramos con alguien en Buenos Aires que se roba el esfuerzo de las provincias argentinas”. Aseguró que hoy las provincias “están a la deriva” y advirtió: “No sabemos dónde está el ministro de Economía; cuando te preguntás por dónde anda el ministro de Economía, seguro que estás al borde de una crisis, y eso es lo que está pasando en la Argentina”. El mandatario correntino señaló que “mientras se juega a la timba financiera en la Argentina de la abundancia, en el interior hay gente que sufre y que apenas llega a fin de mes”.

Llaryora, por su parte, afirmó que Provincias Unidas “no es la opción del medio ni la tercera posición”, sino “la única opción posible para sacar a la Argentina adelante”. Señaló que el país enfrenta “dos modelos de fracaso”: uno que “cree que el Estado lo puede todo y somete con planes y dádivas” y otro que “pretende que el mercado lo resuelva todo y elimina el rol del Estado”. “Lo único que funciona es el sector privado trabajando junto al sector público, con sensatez y equilibrio”, sostuvo. Llaryora definió así a la coalición como “la opción de la sensatez”, que busca “tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí