Murió a los 87 años Enrique Molina Pico, ex jefe de la Armada y veterano de la Guerra de Malvinas

0
2

Enrique Molina Pico dirigió la Armada Argentina durante el gobierno de Carlos Menem, hasta que renunció por los recortes presupuestarios en la fuerza

A los 87 años, murió Enrique Emilio Molina Pico, almirante retirado de la Armada Argentina y ex rector del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Fue una figura reconocida tanto por su trayectoria militar como por su aporte a la formación académica. El deceso ocurrió en su domicilio de San Isidro, apenas cuatro días después de su cumpleaños.

Durante su extensa carrera, Molina Pico se desempeñó como jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina entre 1993 y 1996, tiempo en el que desplegó una agenda internacional activa bajo la presidencia de Carlos Menem. Previamente, tuvo un papel relevante en la Guerra de Malvinas en 1982 al mando del destructor ARA Hércules y encabezó la participación argentina en las misiones durante la Guerra del Golfo, lo que derivó en el reconocimiento argentino como aliado extra-OTAN por parte del gobierno de Estados Unidos.

La carrera militar de Molina Pico incluyó comisiones en Brasil, Italia y Francia, además de una participación destacada en la estrategia y logística de operaciones internacionales. Al frente de la Flota de Mar y de Operaciones Navales, estuvo a cargo del patrullaje marítimo y el combate contra la pesca ilegal. Integró fuerzas internacionales en el Caribe y en el Golfo Pérsico, donde coordinó las llamadas acciones Alfil 1 y Alfil 2, que representaron la contribución argentina a la coalición para liberar Kuwait durante el régimen de Saddam Hussein.

En su paso por la jefatura de la Armada, la gestión de Molina Pico se caracterizó por la modernización de los sistemas de comunicación y contabilidad interna, además del impulso a la capacitación del personal mediante el fortalecimiento de criterios para la evaluación y selección. Frente a las restricciones presupuestarias y en desacuerdo con la reducción de recursos para la marina, presentó la renuncia en 1996 y fue sucedido por Carlos Marrón.

El ex jefe de la Armada impulsó la incorporación de Argentina en operaciones internacionales y promovió un cambio profundo en la formación de ingenieros

Molina Pico recibió la condecoración del Congreso Nacional por su participación en el conflicto del Atlántico Sur y fue distinguido por el gobierno de Estados Unidos con la “Legión al Mérito” (grado de oficial) por su aporte en la Guerra del Golfo.

En el ámbito académico, su gestión como rector del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) entre 1999 y 2012 fue decisiva en la consolidación del instituto como uno de los principales centros formativos de ingeniería en el país. Obtuvo los títulos de doctor en Ciencias de la Administración, licenciado en Relaciones Internacionales y en Sistemas Navales. Desde octubre de 2013, integró la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas como miembro de número en el sitial José de San Martín, y participó en otras instituciones de referencia como la Academia del Mar, el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) y la Fundación Escuela Nacional de Náutica.

“Murió Enrique Molina Pico, ex Rector del ITBA con quien hicimos gran equipo contra burocracias estatales cuando yo era rector de ESEADE, era doctor en ciencias póliticas (UCA) y en ciencias de la administración (UB). Fue Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, un CABALLERO”, publicó en su cuenta de X Alberto Benegas Lynch (hijo), uno de los intelectuales libertarios que tiene como mayor referencia el presidente Javier Milei.

La Operación Rosario: 2 de abril de 1982, la Argentina recupera las islas Malvinas. Molina Pico era el comandante del destructor Hércules

Molina Pico estuvo casado con María Graciela Quintero Cabrera y fue padre de tres hijos, entre ellos el exfiscal Diego Molina Pico, conocido por su intervención en la causa de la muerte de María Marta García Belsunce. Tuvo seis nietos.

En el 2012, durante un homenaje en la que participaron un centenar de personas en Plaza Irlanda en el barrio porteño de Caballito, el almirante retirado le dedicó unas palabras a los veteranos que participaron de la Operación Virgen del Rosario, como fue conocido el desembarco argentino el 2 de abril de 1982 en las Islas Malvinas.

“Las guerras las deciden los ministros, los embajadores y los plurigalonados de las Fuerzas Armadas. Pero las terminan combatiendo los soldados en sus trincheras, los marinos en su pequeño universo y los aviadores solos entre el cielo y la tierra. Y son todos ellos, entre los que me incluyo, quienes hoy están presentes; a ellos me dirijo tomando el atrevimiento como argentino de agradecerles lo hecho y felicitarlos por los logros”, fue parte del mensaje de Molina Pico.

Los restos del militar serán llevados al cementerio Parque Memorial de Pilar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí