Santa Cruz: La Libertad Avanza y un convulsionado PRO confrontarán por separado al multipartidario frente oficialista

0
5

La Libertad Avanza y el PRO decidieron confrontar por separado a la alianza que comanda Claudio Vidal en Santa Cruz

Más de 260 mil santacruceños quedarán habilitados para sufragar en las próximas elecciones de término medio en la provincia sureña, donde los armadores de Casa Rosada fracasaron en el intento de unir a libertarios con el PRO y deberán enfrentar por separado a la estructura oficialista que lidera el gobernador Claudio Vidal.

“Acá es imposible”. La fusión entre las fuerzas es utópica y, de hecho, dirigentes violetas y amarillos se desvelan en marcar esas diferencias.

Pero la desunión entre las fuerzas no es la única convulsión de la provincia patagónica. El Consejo Nacional del PRO decidió la intervención del distrito y el responsable de resolver la caótica situación interna, Gustavo Perroni, tiene hasta principio de 2026 para conseguirlo.

El conflicto no concluye ahí. Afiliados del PRO denuncian que quien se postula para encabezar la lista de esa fuerza en las próximas elecciones, Sergio Torres, es un extrapartidario que no tiene afiliación al partido.

Santa Cruz renueva tres bancas en la Cámara baja, ninguna en el Senado. El oficialismo fija la vista en el escaño del ex kirchnerista Sergio Acevedo, mientras coquetea con la diputada radical Roxana Reyes, cuyo mandato también expira a fin de año. El tercer lugar en juego es el del parlamentario Gustavo Carlos Miguel González, de Unión por la Patria.

La diputada radical Roxana Reyes tuvo un encuentro reciente con Vidal

Un encuentro reciente entre Vidal y Reyes exasperó al vicegobernador santacruceño, Fabián Leguizamón, en un claro quiebre en el oficialismo provincial a partir de la disputa por los votos “radicales”. En el oficialismo también hay convulsión.

A pesar del alto nivel de conflictividad, los armadores afinan lápices para presentar sus candidatos en el Juzgado Federal con sede en Río Gallegos, a cargo del juez Claudio Vázquez y de la secretaria con injerencia electoral María Campos Álvarez.

Vidal lidera la coalición Ser y comparte espacio con sectores del radicalismo, Encuentro Ciudadano y Por Santa Cruz. En una maniobra reciente, captó el respaldo de jefes comunales del radicalismo e incluso sumó a su gabinete a referentes de ese color partidario.

El mandatario se acopló semanas atrás a la coalición que encabeza el gobernador santafesino Maxiliano Pullaro, Haciendo Patria, y su discurso equidista del oficialismo nacional y del kirchnerismo.

En la vereda contraria, un funcionario nacional karinista escala en la búsqueda de un lugar en la Cámara baja. El jefe de la gerencia operativa del PAMI en la provincia, Jairo Guzmán, celebra cada decisión del gobierno nacional y tiene la venia de Casa Rosada.

En La Libertad Avanza suena fuerte un funcionario del PAMI que celebró la conversión en sociedad anónima de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT)

Avaló los vetos del presidente Javier Milei y levanta la bandera libertaria en cada paso recorrido durante su avanzada proselitista. “Tengo un asco muy grande por la casta política santacruceña”, aseguró, y definió al oficialismo de Vidal como “una alianza de tibios”.

Fue blanco de críticas, sobre todo de sectores sindicales, cuando defendió la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en la nueva empresa estatal Carboeléctrica Río Turbio S.A.

Guzmán generó un fuerte rechazo al afirmar que YCRT es “deficitaria” y que debería “achicarse” para dejar de depender de fondos públicos. Comparó su funcionamiento con “un almacén con diez empleados que está cerrado”, y cuestionó que la compañía pague “sueldos millonarios” sin tener producción ni ventas.

Por esos dichos fue considerado “Persona no grata” por el Concejo Deliberante de la localidad santacruceña 28 de Noviembre, cuyos ediles afirmaron que Guzmán “desconoce la relevancia económica y social de la empresa para la Cuenca Carbonífera, de la que dependen miles de familias de Santa Cruz” y afirmaron que “sus palabras amenazan el sustento de toda una comunidad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí