El dólar se dispara por los aranceles de Trump y empuja a otras monedas a valores mínimos históricos

0
5

TOKIO.- Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretara nuevos aranceles a las importaciones provenientes de Canadá, México y China -los tres mayores socios comerciales del país-, este lunes el valor del dólar estadounidense se disparó e hizo que su par canadiense y el peso mexicano tuvieran una de las bajas más fuertes en años, mientras que el yuan alcanzó un mínimo histórico.

En respuesta, los gobiernos de Canadá y México aseguraron que tomarán “medidas de represalia inmediatamente”, mientras que China dijo que “desafiaría los gravámenes de Trump en la Organización Mundial del Comercio”.

Este sábado, el flamante presidente firmó la orden en respuesta a lo que él definió como “débiles acciones” de los gobiernos de esos tres países para detener el flujo de fentanilo y precursores químicos, así como para detener la migración irregular. Las órdenes ejecutivas establecen las medidas a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) y dan inicio formal a la llamada “guerra comercial” en el segundo mandato del republicano.

El presidente estadounidense Donald Trump firmando la orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Los aranceles corresponden al 10% de todas las importaciones de China y al 25% de las de México y Canadá, con excepción de una tasa del 10% al petróleo canadiense. La mayoría de los productos de Canadá y México actualmente no enfrentaban aranceles por un acuerdo comercial que el mismo Trump había firmado durante su primer mandato, mientras que muchos productos chinos pagaban impuestos de hasta el 25%. Ahora, las nuevas tarifas se suman a esos importes.

Desde la Casa Blanca dijeron que la orden de Trump también incluye un mecanismo para aumentar las tarifas si los países toman represalias contra Estados Unidos, tal como amenazaron.

La imposición del republicano, que fijó aranceles elevados a los bienes que cruzan las fronteras de Estados Unidos, amenaza con una posible interrupción significativa de las cadenas de suministro regionales que se entrelazaron profundamente en las últimas tres décadas. “El golpe anticipado de Trump, apenas dos semanas después del inicio de su mandato de cuatro años, es probable que golpee la confianza de los inversores”, dijo Mansoor Mohi-uddin, economista jefe del Bank of Singapore y añadió: “La estimación media [de los analistas] -incluidos nosotros mismos- esperaba que los aranceles estadounidenses solo amenazaran las perspectivas económicas en la segunda mitad de 2025, después de largas negociaciones primero entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales”.

Temor por guerra comercial

Las acciones europeas caían el lunes, uniéndose a una ola de ventas en todo el mundo provocada por el temor a que los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Canadá, México y China marquen una salva inicial en una guerra comercial mundial que frenaría el crecimiento económico.

Uno por uno, los efectos de las medidas de Trump:

  • El índice paneuropeo STOXX 600 perdía un 1,3% a las 8.45 (hora local), a punto de registrar su mayor caída diaria de este año
  • Los futuros del índice S&P 500 de Wall Street también cedían un 1,4%, mientras que los del Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, retrocedían un 1,6%. Los futuros del índice Russell 2000 de valores de pequeña capitalización -considerados como los principales beneficiarios de las políticas de Trump- bajaban un 2,3%.
  • Las mayores automotrices de Europa, que son vulnerables a los aranceles comerciales, se hundían más de un 3%, mientras que las acciones tecnológicas de la región también estaban entre los principales perdedores, con una caída de más del 2%. El euro bajaba un 1,1%.
  • El índice británico FTSE 100 caía un 1,5%, mientras que la libra bajaba un 0,7% después de que Trump dijo el domingo a los periodistas que, aunque el país “se ha pasado de la raya” en materia de comercio, podría evitar los aranceles.
  • El índice Nikkei de Japón terminó la jornada con una caída de casi el 3%, y el índice de referencia de Australia, que suele ser un indicador indirecto de los mercados chinos, bajaba un 1,8%-
  • El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años subió hasta 3,6 puntos básicos, a 4,28%, su nivel más alto en 10 días, por la preocupación de que los aranceles aviven la inflación y retrasen los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal.
  • El bitcoin caía a 91.439,89 dólares, su mínimo en tres semanas, mientras que Ethereum, la segunda mayor criptomoneda por valor de mercado, cayó casi un 25% durante el fin de semana y el lunes.
  • Los precios del petróleo subían, con el West Texas Intermediate (WTI) subiendo 1,28 dólares a 73,81 dólares el barril y los futuros del crudo Brent sumando 64 centavos a 76,31 dólares el barril, mientras los inversores trataban de calibrar el impacto de los aranceles en la energía mundial.

Agencia Reuters

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí