Extraditaron a un ciudadano coreano por una estafa millonaria en su país: lo detuvieron cuando llegó a Argentina

0
6

Un hombre, oriundo de Corea del Sur, acusado de una estafa inmobiliaria millonaria realizada en su país años atrás, fue extraditado en las últimas horas por la oficina de Interpol de Buenos Aires en conjunto con las autoridades de Seúl.

Se trata de un adulto de 61 años a quien se lo acusa de defraudar en 2009 a una persona de su misma nacionalidad por un monto de 500 mil dólares, junto a un cómplice. La investigación llevada a cabo por la Justicia coreana detalló que la víctima pagó un anticipo de 700 millones de Wones (alrededor de 500 mil dólares) por un supuesto proyecto urbanístico en Bundang-gu, una zona cercana a Seúl. La propuesta de inversión nunca se concretó como se había prometido, lo que generó la denuncia ante las autoridades coreanas.

Según la información a la que pudo acceder Infobae, el detenido se encontraba en territorio argentino tras intentar ingresar al país por el Puente Internacional Tancredo Neves.

Las autoridades coreanas solicitaron en julio de 2017 la captura internacional del acusado, lo cual fue materializado con la emisión de una Notificación Roja a través de Interpol. En la misma se indicaba la necesidad de su detención preventiva con fines de extradición. Finalmente, quedó detenido en la frontera argentina en junio de 2024. Las alertas fueron emitidas por el Sistema I-24/7 de la Organización Internacional de Policía Criminal y personal de la Dirección Nacional de Migraciones apostado en la provincia de Misiones.

Está acusado de engañar a una persona con 500 mil dólares por un emprendimiento inmobiliario que nunca se ejecutó

En consecuencia, el caso pasó a manos de la Justicia argentina, específicamente del Juzgado Federal de Eldorado, bajo la supervisión de Miguel Ángel Guerrero. Tras confirmarse que la orden de captura seguía vigente, se iniciaron las coordinaciones necesarias para concretar el traslado del detenido a Corea del Sur.

El operativo denominado “Castillos en el Aire” concluyó este lunes, cuando el imputado fue entregado a las autoridades coreanas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Buenos Aires, desde donde partió hacia Seúl en un vuelo comercial. El proceso de extradición se llevó a cabo conforme a lo establecido en el Tratado de Extradición entre ambos países y la Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal, lo que permitió agilizar los trámites y asegurar la entrega del acusado dentro de los plazos correspondientes.

Vendía un falso country en dólares

Joseph Charly Ponce Sarzuri, un empresario de 31 años nacido en Bolivia y radicado en el barrio porteño de Mataderos, fue detenido por la Policía Bonaerense en Virrey del Pino, partido de La Matanza, acusado de intentar vender un falso emprendimiento inmobiliario de más de 300 hectáreas a un valor estimado de 30 millones de dólares. La detención se concretó frente a un grupo de compradores reunidos en el predio, en una causa que lleva adelante la UFI N°8, a cargo de la fiscal Alejandra Núñez.

Las posibles víctimas en el micro escolar

En febrero del año anterior, Ponce Sarzuri había conformado junto a dos compatriotas una empresa denominada “Las Américas de Simón Bolívar”, supuestamente dedicada al rubro inmobiliario. Bajo este engaño, promocionó el desarrollo ficticio de un country llamado “Simón Bolívar”, ubicado sobre el kilómetro 38 de la Ruta 3. A través de videos en redes sociales, ofrecía lotes de 300 metros cuadrados a un precio accesible de tres mil dólares, asegurando que con una seña mínima de 20 mil pesos y el pago inicial de mil dólares se podía firmar ante escribano.

La maniobra captó la atención de la Municipalidad de La Matanza, que, tras detectar irregularidades mediante un mensaje de WhatsApp que promovía un viaje organizado para visitar el terreno, alertó a la Justicia. Los policías infiltrados en la reunión pudieron constatar que los terrenos no pertenecían al empresario y que los documentos exhibidos no tenían validez. En el operativo, participaron 45 potenciales compradores trasladados en un micro escolar, así como el casero del predio y el conductor del vehículo, quienes luego declararon como testigos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí