Investigadores del Instituto de Neurociencias Cognitivas y Traslacionales (INCyT) y la Fundación INECO estudiaron el impacto de las aplicaciones digitales en la estimulación de funciones cognitivas clave como la memoria, la atención y la concentración. Estas plataformas combinan juegos interactivos y ejercicios diseñados para activar diferentes áreas del cerebro, ofreciendo una herramienta innovadora para el entrenamiento cognitivo.
Cada aplicación presenta un enfoque único centrado en la experiencia del usuario y en la estimulación cognitiva, ofreciendo herramientas específicas para entrenar habilidades mentales como la memoria, la atención y el razonamiento. A continuación, la lista de aplicaciones.
Cognifit
- Es una app especializada en el desarrollo de juegos y ejercicios diseñados para evaluar y mejorar la memoria
- Permite monitorizar el progreso y la evolución de las capacidades cognitivas
Lumosity
- App de entrenamiento cerebral creada por neurocientíficos para mejorar memoria, atención y velocidad mental.
- Ofrece juegos y ejercicios personalizados que ayudan a prevenir la pérdida de memoria.
Peak
- Aplicación para entrenamiento cognitivo con progreso adaptativo y personalizado.
- Juegos diseñados para estimular memoria, creatividad, concentración y resolución de problemas.
Para obtener mejores resultados, expertos recomiendan practicar entre 10 y 15 minutos diarios. El entrenamiento constante es clave para la estimulación cognitiva, mejorar la memoria y potenciar el rendimiento mental, ayudando a mantener el cerebro activo y saludable a largo plazo.
*Por María Luisa Álvarez Mejía